
La Consejería de Turismo y Comercio destinará 2.648.209 euros a la remodelación del Palacio de Congresos de Córdoba, ubicado en la calle Torrijos, unos trabajos que prevén iniciarse el próximo mes de junio y concluirán a finales de 2014. Según indicó ayer el consejero, Rafael Rodríguez, gracias a esta actuación la ciudad “tendrá capacidad para optar al 95% del mercado congresual que se celebra en España”.
“Más que un proyecto, es una realidad, dotada de financiación
y con un calendario de actuaciones definidas”
Rodríguez, acompañado por la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, explicó los detalles de esta iniciativa, de la que señaló tiene como objetivos “poner en valor el patrimonio que representa en el edificio que alberga el Palacio de Congresos, declarado Bien de Interés Cultural, y dotar a Córdoba de un recinto moderno, competitivo y adaptado a las más exigentes demandas”.
El consejero incidió en la singularidad de esta actuación, que “más que un proyecto, es una realidad, dotada de financiación y con un calendario de actuaciones definidas”. Asimismo, recalcó que cuenta con el respaldo del conjunto de agentes sociales y económicos de la ciudad (sindicatos, empresarios y cámaras de comercio) y que constituye “una gran optimización de los recursos públicos, de las instalaciones existentes y de las prestaciones del propio Palacio de Congresos”.
Según explicó, la actuación será de carácter integral y se desarrollará en dos fases diferenciadas. La primera constará de la adaptación y la colocación de una cubierta en el Patio Azul (para septiembre de 2013) y la ampliación del aforo y remodelación del Salón de Actos para 800 plazas (primer trimestre de 2014). Igualmente, se procederá a la adecuación de instalaciones técnicas, la mejora de la accesibilidad y la instalación de equipos y mobiliario. Este conjunto de medidas tienen una dotación prevista de 2.316.709 euros.
La segunda fase, que se llevará a cabo a lo largo del segundo semestre de 2014, comprenderá la adecuación del patio principal, incluyendo trabajos como el acristalamiento de la galería y mejora de equipamiento en estancias de la planta superior del edificio, la rehabilitación de la fachada de la capilla, así como la adaptación del resto de salas y espacios del palacio. El proyecto en esta etapa cuenta con un presupuesto de 331.500 euros.
Rafael Rodríguez recalcó la relevancia de esta actuación porque permitirá al Palacio de Congresos ampliar su aforo hasta superar las 1.200 localidades, al sumar las plazas de todas las estancias que tiene el edificio. Tras la reforma, las ocho salas de sesiones sumarán 1.170 butacas, mientras que las dos salas habilitadas para reuniones y atención para medios de comunicación contarán con otras 32.
Espacios polivalentes
Entre los nuevos espacios congresuales, el consejero destacó la capacidad del salón de actos, que podrá albergar hasta 800 personas y tendrá un carácter multifuncional, de forma que podrá utilizarse tanto como espacio de sesiones plenarias como para albergar convenciones o exposiciones. Asimismo, se refirió a la polivalencia del espacio cubierto del Patio Azul, que acogerá caterings y actividades como conciertos y conferencias.
Además, dijo que tiene el “aliciente” de desarrollarse en “un enclave único, en un edificio de gran valor arquitectónico dentro de un caso histórico que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”. En este sentido, señaló que “pocos palacios de congresos en el mundo cuentan con este atractivo”.
Por último, recordó que este proyecto de remodelación “cuenta con los requisitos de sostenibilidad tanto ambiental como económica para fomentar un modelo de ciudad cercana” y ha sido diseñado de forma que “no afecte durante las intervenciones previstas al día a día de la propia actividad del Palacio”.