Andalucía apuesta por la conexión de experiencias en Fitur, bajo la consigna de la generación de negocio y el impulso del empleo de calidad

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha presentado la presencia del destino Andalucía en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar en Madrid del 18 al 22 de enero. La cita, punto de encuentro global para los profesionales del turismo, es además la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica y una importante referencia para el destino Andalucía.

En un acto celebrado en el Patio de Armas del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra de Córdoba, Bernal ha avanzado la propuesta promocional que la región proyectará en la feria, acompañado del alcalde de la ciudad, José María Bellido; el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González; el delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; los secretarios generales para el Turismo y la Cultura, Yolanda de Aguilar y Salomón Castiel, respectivamente; además del equipo de dirección de la consejería y los delegados territoriales de turismo de las provincias andaluzas. En este marco, el consejero ha destacado que “queremos seguir siendo locomotora del turismo de toda España; queremos seguir marcando el paso y la tendencia y apostamos de nuevo por una presencia con la que estar y destacar”.

Publicidad

Bernal ha resaltado de nuevo la apuesta de la Consejería que dirige por “aglutinar bajo un modelo de cogobernanza, basado en el consenso y la permanente colaboración público-privada”, los tres segmentos que la componen: Turismo, Cultura y Deporte, como “excelentes compañeras de viaje, que se complementan y potencian mutuamente”, dijo.

“Conectando las experiencias del futuro en Andalucía”

Precisamente en ese sentido, la Junta tiene previsto en Madrid, en la previa de Fitur 2023, un evento que gira en torno a la fusión de las distintas experiencias  de la comunidad,  bajo el nombre de “Conectando las experiencias del futuro en Andalucía”, en lo que, según palabras del consejero, será “una oportunidad para mostrar al sector una nueva forma de entender la gestión: un nuevo enfoque tan único como diverso y complementario, uniendo visión y tradición, ampliando nuestros horizontes y transformando nuestro potencial como destino turístico, cultural y deportivo”. El evento tendrá lugar el próximo martes, 17 de enero, en la plaza de toros de Las Ventas, en la capital de España.

Así, en el marco de la edición número 42 de Fitur, Andalucía brillará “con luz propia”, y apuesta por aprovechar un año más su presencia en la cita, consolidando el liderazgo nacional, poniendo en valor la excelencia de cada uno de sus destinos y apostando por la generación de negocio y el consiguiente impulso a un empleo de calidad para la región. “Mantenemos firme la decidida apuesta de Andalucía por la recuperación del mercado nacional y europeo, sin ningún tipo de complejos a la hora de subrayar un mensaje que se firma con la convicción de priorizar en calidad, frente a cantidad. Esa es nuestra meta”; apuntó Bernal. En este sentido, el consejero ha destacado que, “tras un año verdaderamente bueno para el turismo andaluz, con  31 millones de visitantes a la región, solo un millón y medio menos que en nuestro año récord (2019) y, muy por encima de los 20 millones de 2021, seguiremos apostando por la calidad frente al número de visitantes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí