Andalucía aumenta la cifra de playas y puertos distinguidos con ‘Bandera Azul’, hasta alcanzar los 107 distintivos en 2017

Andalucía ha obtenido 107 distintivos de ‘Bandera Azul’, 90 para playas, y otras 17 para puertos deportivos en 2017, lo que supone un aumento de 14 y uno más, respectivamente, en relación con el año anterior. Este galardón, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), reconoce a playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales y cuentan con diversas instalaciones.

En cuanto al número de playas distinguidas, Andalucía se sitúa en el cuarto lugar  a nivel español con 90, tras la Comunidad Valenciana (129 banderas), Galicia (113 banderas) y Cataluña (95 banderas); manteniéndose en el mismo lugar del ránking que en 2016. La lista de puertos la encabeza Cataluña, con 24, y Baleares, con 19, seguidas de Galicia (18), Andalucía (17) y la Comunidad Valenciana (14).

Publicidad

Por provincias, Cádiz es la que tiene más distintivos, con un total de 29; seguida de Almería, con 27 banderas; Málaga, con 24 banderas. Por su parte, Huelva y Granada reciben ocho y dos, respectivamente. También se han concedido distinciones a nueve centros azules, siete situados en la provincia de Cádiz, uno Almería y otro en Huelva; y a  ocho senderos azules, dos en Huelva, Cádiz y Málaga, y uno en Almería.

Como novedad en este año, ha recibido un reconocimiento el municipio de San Fernando (Cádiz) en Información y Educación Ambiental, una distinción temática que concede ADEAC a aquellas localidades que destacan como ejemplo de excelencia y de buenas prácticas; y dos embarcaciones turísticas sostenibles, con amarre en el Puerto de Málaga, de las cinco que se han obtenido en el conjunto nacional.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó el “compromiso del destino por el turismo de calidad” y valoró la labor que realizan los ayuntamientos por “tener unos servicios y unas playas cuidadas que, en definitiva, ofrecen lo que los viajeros buscan en nuestro destino”. Según señaló, la obtención de estos distintivos demuestran “la excelencia” del litoral andaluz.

Finalmente, Francisco Javier Fernández señaló que estos reconocimientos “son una muestra del esfuerzo de las administraciones -tanto regional como local-  por cumplir unos requisitos y por trabajar en la mejora continua del destino, para diferenciarlo frente a la competencia, en una época en la que la fidelidad, la calidad y la satisfacción del cliente son un objetivo permanente para el turismo en Andalucía”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí