Andalucía cierra un convenio con FTI Touristik que permitirá crecer un 6,4% en turistas alemanes del operador al destino

Sabine Wittmann junto al consejero de Turismo de Andalucía.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, firmó hoy en Berlín un convenio de colaboración con FTI Touristik que posibilitará la llegada de 40.000 turistas alemanes a Andalucía durante este año a través de este operador, lo que supone un aumento del 6,4% en relación con las cifras de la empresa en 2012.

Rodríguez, que inauguró con este operador la ronda de acuerdos que se suscribirán con intermediarios alemanes durante la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), señaló como principales objetivos de esta estrategia “intensificar la promoción turística de Andalucía y aumentar las ventas hacia nuestra región”.

Publicidad

Subrayó en este sentido que la firma de este convenio, que se renueva por quinto año consecutivo, se enmarca en la intención de “estrechar más aún la colaboración con aquellos operadores que nos han demostrado su compromiso con nuestro destino”, mostrando su confianza en los beneficios de esta relación para ambas partes.

El consejero destacó la necesidad de apostar por Alemania al tratarse del segundo mercado emisor extranjero más importante para Andalucía, que cuenta con una población “cuya propensión a viajar se ha visto menos mermada durante la crisis internacional que la de otros países”.

Asimismo, señaló la gran importancia de los intermediarios turísticos en Alemania, el país con mayor tasa de uso de esta modalidad y el que reúne un mayor número de agencias de viaje (10.000) y operadores (2.500). Por estos motivos, consideró que FTI Touristik en “un buen prescriptor de nuestro destino y un colaborador a tener en cuenta en la estrategia de marketing”.

En la temporada 2011/2012 el volumen de ventas registrado por este mayorista ascendió a 1.624 millones de euros

Esta colaboración con FTI se formaliza, según Rodríguez, “en una fecha muy importante del año”, ya que en esta época realizan gran parte de las contrataciones. Además, afirmó que se intensificarán las acciones de promoción dirigidas tanto a las empresas como al público final, con especial hincapié en la oferta de Andalucía como destino de calidad.

El convenio prevé una inversión conjunta de 60.000 euros, de los cuales la Consejería aportará el 50% (30.000 euros). Entre las principales actuaciones que contempla, se encuentran acciones genéricas dirigidas al consumidor y a las agencias de viaje tanto off line como on line y publicidad en canales de información del grupo.

Además, el operador elaborará un documental sobre Andalucía centrado en la calidad de su oferta, en el que se dará a conocer de manera más activa el destino y los paquetes turísticos ofertados por el mayorista.

Incremento de ventas

Por su parte, la directora de FTI para España y Portugal, Sabine Wittmann, subrayó los buenos resultados que está registrando en la comercialización de paquetes hacia la comunidad durante la actual temporada de invierno, así como para el verano, con un incremento del 20% en las ventas.

En este sentido, aseguró que están incorporando nuevos segmentos a sus catálogos, ya que “Andalucía, además de una potente oferta de sol y playa, también reúne cultura, tradición y productos complementarios que ofrecen a los visitantes muchas opciones y posibilidades con potencial para los viajeros alemanes”.

FTI es el cuarto operador turístico más importante de Alemania, con una cuota de mercado del 6,7% y 300 agencias de viajes propias. De igual modo, también distribuye sus productos a través de 12.500 agencias de viajes en Europa, principalmente en Austria, Suiza y Francia.

En la temporada 2011/2012 el volumen de ventas registrado por este mayorista ascendió a 1.624 millones de euros, lo que en términos absolutos supuso un aumento de 244 millones de euros. Además, movió 400.000 turistas más que en la temporada anterior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí