Andalucía colaborará con Hotelbeds para alcanzar 631.000 pasajeros canalizados por este operador hacia el destino

Hotelbeds 31-01-13La Consejería de Turismo y Comercio y Hotelbeds, perteneciente al operador TUI Travel PLC, pondrán en marcha durante el presente año un acuerdo de colaboración que permitirá alcanzar 631.000 pasajeros canalizados por este operador hacia Andalucía en el conjunto de 2013, unos 71.000 más que los registrados el pasado ejercicio.

El protocolo suscrito hoy en el marco de Fitur por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el director de Relaciones Institucionales para España de TUI Travel, Juan José Vinent, prevé una inversión cercana a 400.000 euros, aportados al 50% por ambas partes.

Publicidad

Así, se aunarán esfuerzos para permitir que Andalucía mejore su posicionamiento como destino idóneo para satisfacer las demandas de viajeros de este operador, dada la pluralidad y diversidad de su oferta turística, para lo que se llevarán a cabo acciones específicas en distintos mercados.

Se prevén, por tanto, acciones online y offline con incidencia en mercados clásicos (alemán, británico, holandés, belga y español); mercados implantados con potencial de crecimiento (francés, portugués, italiano, irlandés e islandés); y mercados nuevos (israelí, americano, canadiense, nórdico, ruso, ucraniano, Asia-Pacífico y países del Este).

De este modo, según destacó Rafael Rodríguez, está previsto un incremento del 4,8% de los mercados clásicos operados por Tui Travel; un aumento del 104% en los que cuentan con potencial de crecimiento; y del 140% en los nuevos emisores. Además, el consejero explicó que el acuerdo permitirá posicionar la marca Andalucía de manera segmentada y diferenciada por tipos de producto en el sector profesional, tanto en el caso de la touroperación clásica como en la organización de viajes más novedosos.

Acciones online y offline

Concretamente, en lo que se refiere a acciones online, la propuesta de colaboración incluye banners en los portales de los touroperadores asociados en los citados mercados, la elaboración de un boletín genérico dirigido a los agentes de los mercados seleccionados, newsletter exclusiva de Andalucía con ofertas de hoteles e inserciones en las distintas redes sociales (Facebook, Twitter o Youtube).

En cuanto a las acciones offline, se incluye la realización de viajes de familiarización y talleres de trabajo con los agentes de reservas y personal de contratación de los destinos seleccionados, con el objeto de que conozcan oferta, proveedores y facilitar la generación de posibilidades comerciales que permitan incrementar el volumen de negocio.

También se harán presentaciones a los comerciales que atienden a los clientes, tanto profesionales (B2B) como cliente final (B2C) a través del call center que TUI posee en Palma de Mallorca, con el objetivo de familiarizarles con el producto y el destino; así como presentaciones en origen a los principales operadores y agencias de viajes con los que opera Hotelbeds, aprovechando la sinergia y poder de prescripción del operador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí