El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró hoy en el Parlamento autonómico la evolución del movimiento aeroportuario registrado en Andalucía durante el primer semestre de este año, en el que se superaron los 5,4 millones de pasajeros, lo que supone casi un 14% más con respecto al mismo periodo del año anterior y siendo este crecimiento superior en más de dos puntos a la media nacional.
Francisco Javier Fernández resaltó que en el primeros meses de este año “se vienen registrando crecimientos mensuales a dos dígitos en la mayoría de los aeropuertos andaluces”, gracias al comportamiento tanto de los mercados internacionales, con 3,9 millones de pasajeros extranjeros y un incremento del 15,1%, como del emisor nacional, que sumó 1,5 millones de llegadas y un repunte del 10,8%.
El consejero indicó que, de las instalaciones andaluzas, destaca el aeropuerto de Almería, con un avance del 35,5% (54.706 pasajeros más) en el semestre; seguida de Málaga, con un incremento del 14,6% (473.869 pasajeros más) hasta los 3,7 millones de llegada; Jerez de la Frontera, con un 12,8% más; Granada-Jaén, con un 9,6% más; y Sevilla, con una tasa de aumento del 9,2%.
Fernández apuntó que España cierra el movimiento aeroportuario en el periodo analizado con un total de 52 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 11,8%. En este contexto, subrayó que para el primer semestre del año son la Comunidad Valenciana y Andalucía las que ocupan las primeras posiciones, con incrementos por encima de la media del 15% y casi el 14%, respectivamente.
Además, avanzó que las previsiones de llegadas de vuelos a los aeropuertos andaluces reflejan una cifra cercana a las 66.000 aeronaves para el periodo enero-septiembre de 2016, lo que supondrá un incremento del 10,1%. Este crecimiento, según precisó, estaría intensificado por las llegadas de extranjeros, alcanzando un repunte del 14,6%, sobre todo, de los pasajeros procedentes de la Unión Europea (+15%).
El consejero señaló que estas cifras consolidan la senda de crecimiento que viene registrando el movimiento aeroportuario en Andalucía
Finalmente, el consejero señaló que estas cifras consolidan la senda de crecimiento que viene registrando el movimiento aeroportuario en Andalucía. En este sentido, recordó que los resultados de cierre de 2015, con 10,4 millones de pasajeros y un avance del 6%, “son muy positivos y suponen el segundo año consecutivo de crecimiento, confirmando la ruptura con la tendencia negativa iniciada en 2012”.