Andalucía dirige su plan de acción en Rusia a incrementar la estancia media de los viajeros y mejorar la conectividad

 

Publicidad

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó hoy el plan de acción que desarrollará el departamento en el mercado ruso durante el presente año 2014 y que se dirigirá al incremento de las pernoctaciones y la estancia media de los viajeros procedentes de este emisor y a la mejora de la conectividad del destino.

Rodríguez destacó que Rusia representa “un mercado con una inmensa capacidad de desarrollo y crecimiento en Andalucía”, además de contar con un perfil de gran interés para la comunidad, por su elevado poder adquisitivo y su demanda de segmentos y productos en los que la región es especialmente competitiva.

Los establecimientos hoteleros andaluces recibieron durante 2013 más de 107.000 viajeros rusos, lo que supone un aumento del 17,4% en relación con el ejercicio anterior; mientras que las pernoctaciones de estos turistas superaron las 361.000, con un incremento del 7,2%.

Precisamente, el consejero apuntó que uno de los principales objetivos de las actuaciones previstas será tratar de asemejar el crecimiento de las pernoctaciones al experimentado en los viajeros alojados, a través del aumento de la estancia media de los visitantes rusos.
Plan_Accixn_Rusia_x2x
Además, resaltó la importancia de reforzar el posicionamiento de Andalucía como destino para estos turistas, ya que la comunidad “capta aún un porcentaje reducido de este mercado, con una cuota de pernoctaciones del 4% del conjunto nacional”, motivo por el cual abogó por trabajar para atraer nuevos vuelos directos que faciliten la conectividad.

El plan de acción para 2014 en Rusia, que supondrá una inversión de 345.000 euros, tiene como líneas generales la potenciación de acuerdos para la apertura de nuevas conexiones, la participación en eventos de perfil profesional y la promoción online y en medios de comunicación.

Diversificación de productos y destinos

También se incidirá en acercar la marca Andalucía a zonas menos conocidas de este emisor pero con fuerte concentración de población; la búsqueda de nuevos nichos de mercado para segmentos como el idiomático, golf, cruceros, lujo o cultural; y la redistribución en el conjunto del territorio de los turistas rusos.

Así, se participará en ferias y salones especializados, se establecerán acuerdos de colaboración con creadores de producto e intermediarios turísticos, se desarrollarán talleres de trabajo y promociones itinerantes y se llevarán a cabo acciones de comunicación y viajes de familiarización.

Entre estas actuaciones se encuentra la participación en la feria de referencia del mercado ruso, la MITT de Moscú, evento que tiene lugar del 19 al 22 de marzo y en el que la delegación andaluza contará con una agenda “con un claro perfil comercial”, según manifestó Rodríguez, dirigida al impulso de la comercialización del destino.

Se mantendrán por tanto encuentros con los principales operadores rusos que programan España en general y Andalucía en particular, además de difundir el conjunto de atractivos del destino en el espacio del expositor de Turespaña, al igual que en la feria Intourmaket que se celebra en fechas previas y a la que también asistirá la región.

El consejero señaló que este esfuerzo promocional y de inversión se corresponde con la importancia de Rusia como un emisor en el que la comunidad “dispone aún de un inmenso recorrido y un gran margen de crecimiento” y mostró su confianza en que este trabajo se refleje en una mejora de la cuota de mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí