Andalucía enriquece su oferta cultural y gastronómica con la incorporación de Écija y Utrera a «Caminos de Pasión»

Caminos-de-Pasion-20-01-16El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha afirmado que Andalucía reforzará su oferta cultural y gastronómica con la incorporación de los municipios sevillanos de Écija y Utrera a la iniciativa “Caminos de Pasión”, un proyecto que, con la Semana Santa como hilo conductor, tiene como objetivo la promoción del patrimonio, la gastronomía, las fiestas, tradiciones y artesanía de los diez municipios que lo integran actualmente.

Fernández ha destacado hoy durante la presentación de esta ruta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que la suma de Écija y Utrera a esta iniciativa “hace aún más atractivo el producto, ofreciéndole un valor añadido y facilitando el flujo turístico” entre los municipios que conforman la ruta (Alcalá la Real, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba, Puente Genil, Carmona y Osuna). La incorporación de estas dos nuevas localidades a “Caminos de Pasión” supone -ha señalado- una “excelente noticia porque incrementa el valor patrimonial y turístico del interior” de la región, a la vez que “refuerza la identidad de estos municipios”.

Publicidad

El consejero ha puesto en valor este proyecto que, según ha señalado, “demuestra el espíritu de colaboración de la Consejería con el resto de administraciones públicas”. En este sentido, ha destacado que la iniciativa es “fruto de la unión de aquellos municipios que conociendo el potencial de sus recursos, han sabido ofrecer un producto singular y competitivo alrededor de una expresión única reconocida en todo el mundo, la Semana Santa andaluza”.

Según Francisco Javier Fernández una de las fortalezas de Andalucía, “que la diferencia de otros destinos”, es su patrimonio inmaterial y ha subrayado que “Caminos de Pasión» es un ejemplo de cómo aunar esfuerzos para poner en valor la variedad de recursos tangibles e intangibles con que cuenta cada municipio, fortaleciendo así su propia identidad. Así, -ha señalado- Caminos de Pasión constituye una excelente herramienta para la promoción del interior de Andalucía que “genera crecimiento económico poniendo en valor aquello que más nos identifica, nuestra cultura y tradiciones”.

Por último, el consejero ha dedicado unas palabras de reconocimiento a quienes participan en este proyecto, pues “han apostado por promocionar su patrimonio para que sea reconocido y hacerlo atractivo durante todo el año”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí