Andalucía organiza unas jornadas profesionales en Cataluña para reforzar la promoción ante unos 300 agentes locales

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local organiza del 28 al 30 de mayo las jornadas profesionales ‘Andalucía en Cataluña’, que recorrerán las ciudades de Barcelona, Tarragona y Lérida y pondrán en contacto a la oferta de la comunidad con alrededor de 300 agentes de viajes locales.

Se trata de una serie de talleres de trabajo donde representantes de la oferta andaluza se reunirán con los profesionales catalanes para darles a conocer las distintas ofertas y productos de su territorio. Así, participarán patronatos provinciales de Turismo, ayuntamientos, mancomunidades, hoteles, operadores y agencias de viajes o caterings, entre otras entidades y empresas.

Publicidad

Mañana martes 28 de mayo tendrán lugar el taller de trabajo y la presentación de Andalucía en Barcelona, donde se prevé la asistencia de 203 agentes de viaje de la ciudad Condal y su zona de influencia; mientras que el 29 será en Tarragona con 66 agentes locales y el 30 se celebrarán las jornadas en Lérida, donde han confirmado su asistencia 36 profesionales.

Con esta acción se pretenden reforzar las relaciones y el conocimiento de los intermediarios de las ciudades programadas, actualizando así los recursos y portfolio de producto de los mismos. Se hará especial hincapié en la actual temporada de ferias y fiestas que se desarrollan en Andalucía, así como de la inminente temporada de verano.

Entre enero y abril, 173.557 viajeros procedentes de Cataluña se han alojado en los establecimientos hoteleros andaluces, un 5,5% más que en el mismo periodo del año pasado. Éstos han realizado 487.623 pernoctaciones, con una estancia media de 2,81 días.

Los turistas catalanes tienen como primer destino nacional Andalucía (a excepción de la propia comunidad de origen), con una cuota del 8,3% de las estancias de éstos en España. Por su parte, Cataluña es el tercer mercado emisor nacional a nuestro destino, con un 6% de las estancias de viajeros españoles en nuestra comunidad y solo por detrás de la propia Andalucía y la Comunidad de Madrid.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí