
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado hoy la presencia del destino Andalucía en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar en Madrid del 19 al 23 de enero y en la que los profesionales y las empresas de la comunidad asumirán el protagonismo en el pabellón de la región.
Marín ha señalado que desde la Consejería se trabaja por transformar el contexto delicado actual en “un momento de recuperación económica”, para lo cual se han impulsado ayudas al turismo por su capacidad para crear riqueza y empleo en Andalucía, con el objetivo de “crear estabilidad y responder a las necesidades del sector”.
Ha expresado que las prioridades de los planes turísticos del Gobierno autonómico serán la calidad, la digitalización, la promoción de nuestros destinos como “los mejores y los más seguros” y, especialmente, “ayudar e ir de la mano de los empresarios, emprendedores y autónomos, que darán empleo y bienestar a Andalucía”,
Así, tras un 2021 en el que se han cumplido las previsiones, con más de 20 millones de turistas recibidos en la comunidad y el objetivo de llegar a 25 millones este año, ha apuntado que Andalucía aprovechará esta edición de Fitur “para consolidar nuestro liderazgo, exhibir la excelencia de nuestros destinos y propiciar que nuestros profesionales abran nuevas vías de negocio y se genere empleo”.
El destino contará con 5.300 metros cuadrados en el pabellón 5 de Ifema, en un expositor que tendrá como lema ‘El Gran Escenario de la Alegría’ para incidir en una de las mayores virtudes de la región, y estarán presentes también cada una de las ocho provincias andaluzas con su propio espacio.
Junto a los espacios expositivos, se otorga un papel especial a la creación de nuevas oportunidades de negocio, dedicando el 29% de la superficie del pabellón a las reuniones de profesionales, para “facilitarles el trabajo y poner a su disposición todas nuestras herramientas”, según ha resaltado Marín.
De este modo, se incrementa el área de empresarios, que pasa de 35 a 60 empresas, y los espacios de presentaciones, con un total de 400 metros cuadrados. Además, se potencia el ‘Andalucía Hub’, que contará con una zona de coworking para 38 empresarios y reforzará su posicionamiento como “herramienta fundamental” para los profesionales, al aunar formación, conocimiento digital y contactos. Por su parte, para la captación de clientes potenciales y extender la promoción del destino más allá del propio pabellón, se realizarán actuaciones y dinámicas y se contará con un sistema de emisión múltiple vía ‘streaming’, a través de la web específica https://www.andalucia.org/es/especial-fitur en la que también se podrán consultar las novedades, propuestas y empresas presentes en el espacio andaluz