Andalucía presenta su oferta de turismo náutico a asociaciones y prensa del Reino Unido dentro de la feria London Boat Show

London_Boat_Show.jpgEl director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, y el gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Miguel Ángel Paneque, presentaron ante asociaciones y prensa especializada en turismo náutico del Reino Unido la oferta del destino Andalucía con motivo de la participación de la Consejería de Turismo y Comercio en la feria London Boat Show, que se celebra en la capital británica hasta el próximo 12 de enero.

Francisco Artacho subrayó la importancia de este segmento tanto por “la generación de ingresos y puestos de trabajo, como por su capacidad de dar respuesta a la demanda de un turista que busca calidad y servicio especializado en un producto en el que Andalucía ofrece excelentes posibilidades”.

Publicidad

Por su parte, el gerente de APPA, destacó las “excelentes” comunicaciones con que cuenta la región con el Reino Unido y presentó ante los profesionales británicos la oferta de más de 21.000 atraques para embarcaciones deportivas en la comunidad, de los que resaltó su “alta calidad” y sus “precios competitivos”.

La presencia de Andalucía en la feria London Boat Show se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado el pasado mes de diciembre entre las consejerías de Fomento y Vivienda y de Turismo y Comercio, que tiene como principal objetivo promocionar los puertos deportivos y el turismo náutico de Andalucía en los principales países emisores interesados en este producto, como son Reino Unido, Francia y Alemania.

Andalucía recibe anualmente alrededor de 300.000 turistas de puertos deportivos que destacan como principales fortalezas del destino el clima y la posibilidad de navegar en el Mediterráneo y en el Atlántico durante todo el año. En los primeros once meses del año pasado, los establecimientos hoteleros andaluces alojaron 1,9 millones de viajeros británicos, un 4,4% más que en el mismo periodo de 2012. Las pernoctaciones también aumentaron, hasta alcanzar los 5,1 millones, un 7,4% más. Son datos de un análisis del sector náutico realizado por la Consejería de Turismo y Comercio que destaca también la importancia de los mercados británico y alemán para este segmento.

La presentación contó con la presencia del viceconsejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, José Antonio García Cebrián y el director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Enrique Ruiz de Lera. También asistieron asociaciones y empresas de turismo náutico del Reino Unido, como la British Marine Federation, una de las más importantes empresas de sector o la Royal Yachting Association, dedicada a la formación y que aglutina a las escuelas náuticas más representativas del país, además de medios de comunicación especializados, como ITC Media e IMRAY.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí