Andalucía está presente por primera vez en ICEF Berlín, considerado el mayor workshop de turismo idiomático del mundo, que tendrá lugar en la capital alemana del 29 al 31 de octubre y en el que se prevé la asistencia de más de 1.500 empresas del sector.
Las jornadas de trabajo, en las que los técnicos de la Consejería de Turismo y Deporte estarán presentes junto a patronatos provinciales y escuelas de idiomas andaluzas, se celebrarán en el hotel Intercontinental de Berlín y cuentan además con un programa social paralelo.
El turismo idiomático es un segmento en auge en los últimos años, y su interés radica en las estancias amplias en el destino, así como en el consumo de numerosos servicios complementarios como excursiones, ocio, naturaleza, etc. Además, presenta un alto índice desestacionalizador, ya que los viajes suelen realizarse en temporada media y baja.
Andalucía se sitúa en cuarta posición en España como destino de este segmento. De hecho, la cultura andaluza es un gran atractivo para estos turistas, y la gastronomía, el patrimonio, el clima, las playas, el flamenco y el carácter son recursos en los que a los estudiantes de idiomas les gusta profundizar, principalmente en aquellos relacionados con la cultura autóctona.
A su vez, Andalucía es también un destino seguro y un buen receptor de público joven y menor de edad. Dentro de la comunidad destacan Cádiz, Granada, Sevilla y Málaga, siendo esta última la ciudad con mayor crecimiento y más proyección en estos años, debido a su transformación urbana y haber pasado de ser un destino básicamente de sol y playa a un modelo de ciudad cultural que la potencia como un lugar idóneo para la enseñanza de español.
Por otra parte, el hecho de que este encuentro se celebre en Alemania es otro de los aspectos interesantes para la Consejería, al tratarse del segundo mercado emisor extranjero para la región. Entre enero y agosto un total de 605.363 viajeros procedentes de este país se han alojado en los establecimientos hoteleros de la comunidad, un 6,9% más que en el mismo periodo del año pasado. Estos turistas han realizado 2.946.528 pernoctaciones, un 9,6% más, con una estancia media de 4,87 días.