La Consejería de Turismo y Deporte difundirá la oferta de golf del destino Andalucía en Francia y Alemania este verano durante la celebración de Alstom Open de France y los torneos de la Derpart Golf Cup. La presencia andaluza en estas citas permitirá reforzar la promoción en estos mercados y propiciarán el contacto directo de la oferta de la comunidad con intermediarios turísticos, profesionales del golf, aficionados y público en general.
El Alstom Open de France, que se celebra del 2 al 5 de julio, está considerado como una de las grandes citas del circuito profesional europeo y el más antiguo de la Europa Continental. Este año celebra su 99ª edición y se disputará en Le Golf National cerca de París, campo que será sede de la Ryder Cup 2018 y donde la Junta contará con un stand promocional de la oferta andaluza.
Por otro lado, hoy comenzó la Derpart Golf Cup 2015, un torneo de golf de la red de agencias de viajes del mismo nombre, perteneciente al touroperador alemán Der Touristik, el segundo más importante del país, con un volumen de ventas de 4.600 millones de euros y que mueve anualmente más de 6 millones de pasajeros. En esta competición, que se celebra desde hace 7 años, se dan cita 450 agencias con una selección de sus mejores clientes finales. A lo largo de julio y agosto se celebrarán 11 torneos por diferentes localidades alemanas en los que se espera que participen más de 1.100 personas y cuya repercusión alcance a más de 2.000 clientes potenciales.
Con la participación de la Consejería de Turismo y Deporte en estos campeonatos se pretende reforzar la promoción de Andalucía como destino idóneo para la práctica del golf todo el año, así como acercar la oferta turística andaluza al mayor número de intermediarios del sector y consumidores finales.
Mercados objetivos con buenas perspectivas turísticas
Tanto Francia como Alemania son importantes emisores internacionales para el destino andaluz y cuyos turistas muestran gran interés en viajar al exterior para practicar este deporte.
Entre enero y mayo de 2015, un total de 308.542 viajeros alemanes se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos turistas realizaron 1.272.869 pernoctaciones, un 3,4% más, con una estancia media de 4,13 días.
En los primeros cinco meses de 2015, se alojaron en los establecimientos hoteleros de Andalucía 293.965 turistas franceses, un 5% más que en el mismo periodo del año pasado, que contabilizaron un total de 775.495 noches, un 12,7% más, con una estancia media de 2,64 días.
Segmento competitivo
El segmento de golf es uno de los más competitivos y de los de mayor impacto para la industria turística andaluza. La comunidad recibió en 2014 un total de 458.000 turistas con el golf como principal motivación, lo que supone un incremento del 1,3% en relación con el ejercicio previo y el mejor registro de los últimos años, con un crecimiento acumulado superior al 7% desde 2010.
El viajero de golf cuenta con un perfil de especial interés para la comunidad, debido a su elevada estancia media, de 11,9 días, tres por encima del turista general que visita Andalucía; y su gasto diario, que en 2014 subió un 2,6% y alcanzó los 88,43 euros, cerca de 30 euros más que la media.