Andalucía recibió 690.000 turistas en 2012 motivados por el segmento de salud y bienestar, un 3,8% más

Salud y bienestarEl consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, dio a conocer hoy los datos del informe ‘Turismo de salud y bienestar en Andalucía’, que recoge que la comunidad recibió durante el pasado año 2012 un total de 690.000 turistas motivados por este segmento, lo que supone un incremento del 3,8% en relación al ejercicio anterior.

Rodríguez destacó al respecto que se trata de un producto en crecimiento, que gana cada vez una mayor importancia entre las motivaciones del viajero y en el que Andalucía cuenta con una posición privilegiada, debido a la calidad de su oferta y a la red de instalaciones que reúnen una amplia variedad de tratamientos.

Publicidad

El informe realiza un análisis cualitativo basado en la opinión de expertos en el producto de salud y bienestar, que definen tres subsegmentos con características diferenciadas. Así, los balnearios, alrededor de una decena en Andalucía, suelen recibir turistas de entre 30 y 50 años que realizan escapadas cortas o parejas de más de 50 años con estancias superiores a una semana y elevados recursos económicos.

Por su parte, los establecimientos hoteleros suelen contar con un público de en torno a 50 años de poder adquisitivo medio/alto, que permanecen en sus instalaciones fines de semana en el caso de los españoles y periodo más largos en temporada baja en lo que se refiere a los extranjeros.

En cuanto a los hospitales y clínicas, se trata de un sector en periodo germinal a nivel turístico, dirigido especialmente a turistas internacionales de elevado poder adquisitivo, que demandan gran calidad y profesionalidad y buscan una oferta que aporte seguridad sanitaria, física y jurídica.

 

Oferta y demanda

Al final del pasado año alrededor del 12% del conjunto de los establecimientos turísticos de la comunidad proporcionaban servicios de salud y bienestar, acaparando los hoteles cerca del 70% del total de la oferta, especialmente los de mayor categoría. De hecho, el 86% de los de cinco estrellas están acondicionados para este tipo de turismo.

De los 690.000 turistas motivados por este segmento registrados en establecimientos hoteleros y balnearios de Andalucía durante 2012, el 68% procedían del mercado nacional, mientras que entre los extranjeros destacan los alemanes, seguidos a distancia por británicos y franceses.

El 83% de estos viajeros se alojó en hoteles, el 85% de ellos en el mismo establecimiento en el que reciben los servicios de salud y bienestar. La estancia media se situó en 7,5 días, mientras que la valoración del destino por parte de estos turistas ascendió a 8,7 puntos sobre 10.

El gasto medio diario se situó en 68,5 euros, siendo el alojamiento y la restauración los aspectos con mayor desembolso. Esto supone que los ingresos generados por el gasto en destino superaron los 354 millones de euros, si bien hay que tener en cuenta que cerca de la mitad de los viajeros hizo uso de paquete turístico que suele abonarse en el propio lugar de residencia.

El consejero consideró que este profundo análisis “permitirá avanzar en el camino adecuado para impulsar definitivamente este segmento y aprovechar plenamente todas sus oportunidades”, por lo que adelantó que estos resultados y las opiniones del sector servirán como aportaciones a los diferentes planes que tiene en elaboración el departamento.

En este sentido, Rodríguez manifestó que el segmento de salud y bienestar tendrá un encaje singular tanto en el Plan Director de Marketing 2013/2016 como en el Plan Estratégico contra la Estacionalidad, con el objetivo de “incrementar nuestro esfuerzo para reforzar el posicionamiento de Andalucía en este producto y atraer más viajeros”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí