Diputación de Jaén promueve en la provincia la Semana Verde Europea con talleres de sensibilización hacia el medio ambiente

GREEN WEEK A4 2016.indd
Cartel anunciador de la Semana Verde Europea, del 30 de mayo al 3 de junio en Jaén.

La Diputación de Jaén se suma a la celebración de la Semana Verde Europea que tendrá lugar del 30 de mayo al 3 de junio bajo el lema “Invierte en un futuro más verde”. Para ello, la Administración provincial ha programado una serie de actividades en las que se abordan diversas temáticas de actualidad relacionadas con el medio ambiente de la provincia como la educación ambiental, los huertos escolares, la contaminación lumínica, las vías verdes, la movilidad sostenible o el consumo de productos locales. “La Semana Verde es el evento anual sobre políticas de medio ambiente más importante de Europa, en la que se dan cita representantes de gobiernos, industrias, organizaciones no gubernamentales, el mundo académico y los medios de comunicación para un intercambio de ideas y buenas prácticas en beneficio de nuestro entorno”, manifiesta el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno.

Los municipios de Torreperogil, Cazalilla, Jaén y Alcalá la Real, y la Vía Verde del Aceite acogerán las principales actividades programadas por la Administración provincial. “Comenzaremos el lunes en Torreperogil donde nos fijaremos en cómo la inversión en ciudades más verdes puede mejorar la calidad de vida urbana, y lo haremos con el juego de la serpiente sobre movilidad sostenible”, adelanta Pedro Bruno. El martes, bajo la temática “invirtiendo en zonas rurales, se explorarán las maneras de asegurar el futuro a través de inversiones en el campo, “para lo que hemos elegido un taller en el huerto escolar del colegio de Cazalilla en el que trabajaremos con el alumnado en la identificación, señalización de especies y cuidados de este huerto”.

Publicidad

El miércoles, en el ecuador de la Semana Verde Europea, tendrá lugar la entrega del XVII Premio de Medio Ambiente de la Diputación de Jaén, que este año ha tomado como tema el consumo de productos locales. “Llevamos ya 17 años trabajando con las generaciones futuras para que tengan un espíritu crítico y constructivo en todo lo referente al cuidado de la naturaleza y nuestro entorno”, recuerda el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, que avanza hasta el jueves cuando bajo la temática “invirtiendo en nuestros océanos”, “vamos a aprovechar para hacer un taller del uso responsable y eficiente del agua”. Esta actividad se realizará en el Centro Ocupacional de Alcalá la Real. Por último, el viernes se ha programado el taller “Conociendo nuestro cielo nocturno en la Vía Verde del Aceite”, que tendrá lugar en la Estación de Vado Jaén.

En ediciones anteriores, la Semana Verde Europea atrajo a más de 2.000 participantes y a numerosos ponentes internacional del máximo nivel, además de despertar el interés de los medios de comunicación en todos los Estados miembros de la Unión Europea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí