El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, presentó hoy en Bilbao la campaña de promoción estival del destino con la que se pretende consolidar el liderazgo de la comunidad en el mercado nacional e incrementar los turistas procedentes del País Vasco.
Fernández destacó que “Andalucía se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para el turista vasco”, registrando el 13% del total de pernoctaciones hoteleras que realizan en el territorio español. Así, los establecimientos hoteleros andaluces contabilizaron el pasado año algo más de 266.000 viajeros alojados procedentes del País Vasco, que realizaron cerca de 875.000 pernoctaciones, aportando unos “llamativos incrementos del 35% y del 28%” respectivamente sobre el año anterior.
Según el consejero, el crecimiento experimentado por este mercado en Andalucía “fue más del doble del registrado en el resto del país”, de ahí que señalase que “no es casual que queramos dar a conocer nuestra oferta turística de cara a la nueva temporada estival en el País Vasco, una comunidad “especialmente viajera, un mercado de referencia, exigente y con multitud de opciones donde elegir que, a pesar de las distancias, tiene a nuestra comunidad entre sus destinos favoritos de España”.
Para Fernández, el comportamiento turístico del mercado vasco pone de manifiesto que “nuestra oferta se adapta a la perfección a sus demandas y que este turista guarda un especial aprecio por nuestra región”. De hecho, argumentó, en 2015 alcanzamos “el mejor registro en estancias de ciudadanos vascos en Andalucía de toda la serie temporal. Un afecto que, señaló, “queremos agradecer y devolver de la manera que mejor sabemos: ofreciéndoles todo lo que Andalucía pone a su disposición para disfrutar de unas vacaciones inolvidables”.
El consejero andaluz destacó que en 2015 Andalucía registró un total de 23,6 millones de pernoctaciones nacionales (+3,5%), lo que supone que 1 de cada 5 turistas españoles eligió Andalucía para pasar sus vacaciones en el país, superando en casi ocho millones de estancias a las siguientes comunidades (Cataluña y Comunidad Valenciana). En este sentido, Fernández señaló que “somos muy conscientes de esta posición de liderazgo y asumimos la responsabilidad que ello conlleva para nuestro destino”.
Fernández destacó la promoción que se está desarrollando también a nivel internacional con la acción itinerante `Tour Europa 2016´, que promocionará el destino andaluz hasta el 9 de julio en 9 ciudades de los tres principales emisores extranjeros: Reino Unido (Londres, Birmingham y Glasgow), Alemania (Munich, Hamburgo y Berlín) y Francia (Burdeos, Nantes y Lyon)
Por este motivo, Fernández destacó que “creemos que el esfuerzo promocional que realizamos en el mercado español también debe ser acorde a esta importancia”. En este sentido, añadió que la puesta en marcha de esta campaña pretende “consolidar el liderazgo de Andalucía entre los turistas nacionales y conseguir que Andalucía sea la primera elección del país para el turista vasco”.
La campaña, que comenzó el pasado 20 de mayo, incluye la emisión de un vídeo con una nueva versión musical “más fresca y veraniega”, del tema `Tu mejor tú´ mediante una promoción multimedia en prensa, radio, televisión y en soportes exteriores y cines, además de contar con una fuerte presencia online y acciones enfocadas al cliente final. Asimismo, desde comienzos de año, Andalucía se ha promocionado en este mercado a través de diversas acciones, como Sevatur, Expovacaciones y unas jornadas profesionales desarrolladas en las tres capitales de provincia vascas, que contaron con la participación de alrededor de cuarenta empresarios del sector andaluz.
Por otro lado, Fernández destacó la promoción que se está desarrollando también a nivel internacional con la acción itinerante `Tour Europa 2016´, que promocionará el destino andaluz hasta el 9 de julio en 9 ciudades de los tres principales emisores extranjeros: Reino Unido (Londres, Birmingham y Glasgow), Alemania (Munich, Hamburgo y Berlín) y Francia (Burdeos, Nantes y Lyon).
Estas acciones se suman a las que se están desarrollando en otros mercados internacionales, como la que realizada en varias fases durante este año en uno de los enclaves más emblemáticos del mundo: Times Square, así como en las terminales de pasajeros y ferris que conectan Manhattan con Nueva Jersey. En conjunto, sólo en esta ciudad se prevén alcanzar más de 169 millones de contactos.