El Consejo de Turismo de CEOE ha rechazado el incremento de la presión fiscal a las actividades turísticas porque considera que pone en peligro la competitividad del sector y pide al Gobierno que mantenga la postura del Ministerio de Hacienda de no subir el IVA del tipo reducido al general, como se solicita por la Comisión Europea.
En este sentido, recuerda al Gobierno el compromiso con el sector turístico de reducir el tipo de IVA aplicable a las actividades turísticas, tan pronto se produzca una mejoría de la situación económica actual.
Pide también que no se produzcan nuevos incrementos de las tasas aeroportuarias, cuyo incremento ha supuesto ya la caída del tráfico aéreo en 2,87 millones de viajeros, y se traten de reducir las vigentes para 2013, a fin de evitar que la situación siga deteriorándose, «con las graves consecuencias para los ingresos y el empleo en los destinos turísticos ante las caídas de vuelos y pasajeros».
También subraya la necesidad de que los gobiernos, tanto autonómicos como municipales, tengan en cuenta la reducción del margen económico de las empresas turísticas y no contribuyan a una mayor pérdida de su rentabilidad, incrementando o estableciendo nuevos impuestos y tasas que podrían hacerlas inviables.
Ante los rumores de una nueva fiscalidad medioambiental a nivel estatal, el Consejo de Turismo considera que ésta no debería alcanzar, de llegar a realizarse, a las empresas turísticas.
En un comunicado, el Consejo de Turismo ha recordado, asimismo, ha pedido al Ejecutivo que su compromiso con el sector turístico es reducir el tipo de IVA aplicable al sector «tan pronto se produzca una mejoría de la situación económica actual». Según el consejo, un incremento de la presión fiscal pondría “en peligro la competitividad del sector».