El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Fundación Real Escuela de Arte Ecuestre el uso del inmueble situado en el número 17 de la calle Pizarro de Jerez de la Frontera (Cádiz). La cesión, por un plazo de 25 años, regulariza la situación patrimonial de este edificio, conocido como antigua bodega de Pemartín, que desde 2002 alberga la sede del Museo del Enganches.
El Museo del Enganche alberga coches de época de los siglos XIX y XX
La decisión del Consejo respalda la consolidación de una colección que en los últimos doce años ha recibido más de 324.000 visitas. La Fundación Real Escuela de Arte Ecuestre, titular de la misma, tiene como patronos a la Junta de Andalucía, el Estado, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento jerezano. Entre sus actividades también se incluyen la organización y puesta en escena del espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’; la formación de jinetes de Alta Escuela; la promoción del patrimonio ecuestre, y la conservación de la raza de caballos españoles.
El Museo del Enganche alberga coches de época de los siglos XIX y XX, que sirven de tema central a un itinerario que se completa con una colección permanente de indumentaria ecuestre.