El nuevo catálogo ‘Rutas de España’ comercializará tres recorridos turístico-culturales en Francia y Portugal

La Ruta de la Vía de la Plata, la Ruta de Camino de Pasión y la Ruta del Emperador Carlos V se promocionarán y comercializarán conjuntamente en los mercados de Francia y Portugal a través de un nuevo catálogo que recopila paquetes turísticos específicos de cada uno de estos itinerarios culturales y que se distribuirá en agencias de viajes y mayoristas de varias ciudades de estos dos emisores.
Rutas_de_Espaxa_022
En concreto, la edición se denomina ‘Rutas de España’ y consta de diez páginas con una introducción y ubicación de los recorridos, así como con los paquetes turísticos correspondientes. La campaña de distribución del catálogo comenzará en breve y se desarrollará en las ciudades francesas de París, Lyon, Marsella y Toulouse (400 ejemplares en total); y las portuguesas de Lisboa, Oporto y Coimbra (250 ejemplares).

El viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán, presentó  en Sevilla  esta guía junto con el  presidente de la Ruta Vía de la Plata y concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, el presidente de la Ruta Caminos de Pasión y alcalde de Priego de Córdoba, Fernando Priego, y el alcalde de Jarandilla de la Vera (Cáceres), Víctor Manuel Soria, en representación de la Ruta de Carlos V.

Publicidad

La red de ciudades para la promoción turística de la Ruta Vía de la Plata está compuesta por 24 municipios de siete provincias: Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Béjar, Baños de Montemayor, Hervás, Carcaboso, Plasencia, Casar de Cáceres, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona y Sevilla.

Por su parte, la Asociación de Municipios para el Desarrollo Turístico de la Ruta de ‘Caminos de Pasión’ desarrolla productos e itinerarios especialidades sobre los recursos culturales, gastronómicos y patrimoniales de la Cuaresma y la Semana Santa. Las localidades andaluzas que integran esta iniciativa son Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba), Alcalá la Real (Jaén), y Carmona y Osuna (Sevilla).

Finalmente, la Ruta del Emperador Carlos V, que ha solicitado la declaración de Itinerario Cultural Europeo que concede el Consejo de Europa, discurre por 21 municipios de cinco comunidades: Cantabria; Asturias, País Vasco; Castilla y León y Extremadura, y está previsto la incorporación de localidades de otras dos regiones españolas, así como de poblaciones y ciudades de cinco países de la UE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí