El nuevo Plan de Inspección Comercial reforzará las visitas informativas a establecimientos para velar por la actividad

El consejero andaluz en rueda de prensa.

El nuevo Plan de Inspección Comercial de la Junta para 2013 potenciará la información y asesoramiento a los comerciantes a través de un  mayor número de visitas a establecimientos, con el objetivo de dar a conocer las novedades normativas producidas en este ámbito y velar por el desarrollo de una práctica comercial acorde a la legalidad vigerte en la comunidad autónoma.

Según explicó hoy en Sevilla, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, acompañado por la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, la iniciativa “priorizará las tareas de información y asesoramiento a las pymes comerciales por parte de la inspección, dando así más relevancia a la función de tutela de la Administración que a la eminentemente sancionadora y al apercibimiento antes que la multa”.

Publicidad

A este respecto, Rodríguez señaló que el sentido de este plan responde a la “finalidad de proteger los derechos tanto de los titulares de establecimientos y actividades comerciales, como los consumidores y usuarios, en consideración a que toda práctica comercial deficiente o abusiva supone un perjuicio a los intereses generales”.

Para ello, el Plan de Inspección prevé un aumento de las visitas de inspectores a establecimientos, las cuales incidirán sobre todo en la mayor información y vigilancia de las ventas promocionales y del régimen de horarios comerciales que sea aplicable a cada establecimiento.

En opinión del consejero, se trata de “dos aspectos fundamentales de la regulación administrativa de esta actividad y sobre los que existe un gran desconocimiento por parte de comerciantes, trabajadores y consumidores al ser los que han sufrido una modificación mayor tras el Real Decreto-Ley del Gobierno central”.

En este sentido, indicó que la Inspección Comercial “debe velar por que esas modificaciones se conozcan dentro del sector” y evitar que se produzcan incumplimientos y, con ellos, “se provoque un perjuicio o competencia desleal a todos aquellos comerciantes que cumplen de manera solidaria con la normativa”.

Entre los objetivos de esta iniciativa, Rafael Rodríguez destacó la necesidad de evitar la desigualdad territorial y de formatos en las inspecciones que se realizan. Para ello, afirmó que la Consejería dotará a cada provincia de un mínimo de dos inspectores para 2013 y reforzará la coordinación con otros órganos inspectores, tanto de la Junta (Secretaría General de Consumo) como de las administraciones locales.

Campañas

Por su parte, María del Carmen Cantero detalló que el Plan de Inspección constará de seis campañas informativas específicas a lo largo de este año, que se centrarán en las rebajas, saldos y ventas en liquidación, ventas a pérdidas y existencias suficientes en productos ofertados, ferias de oportunidades, horarios comerciales e inscripción en el Registro de Comerciantes de Andalucía, y, por último, establecimientos multiproducto o bazares, que constituye la principal novedad este año.

La directora general recordó que esta iniciativa ha sido realizada a partir de un trabajo de diagnóstico previo por parte de técnicos de la Consejería y para su elaboración ha contado con la participación de agentes sociales y económicos del sector, “recogiendo en su contenido la mayoría de las demandas realizadas sobre aspectos concretos que han de ser inspeccionados”.

Por último, subrayó que se trata de un documento “que no es estático ni cerrado” y que irá incorporando los cambios derivados de la propia evolución de la actividad en la región, así como las particularidades comerciales que presentan cada uno de los territorios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí