El Plan Especial de Promoción de Jaén relanza la actividad turística, con crecimientos notables en viajeros y estancias

Plan-Promocion-Jaen-13-07-15El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, informó sobre el balance de seguimiento del Plan Especial de Promoción de Jaén, una iniciativa que ha permitido la presencia del destino en diversas acciones específicas y que, según precisó, está teniendo unos resultados “bastante positivos”, ya que en los cinco primeros meses del año la provincia ha registrado incrementos notables en viajeros alojados y estancias.

Fernández explicó que este plan, que se desarrolla en colaboración con la Diputación jiennense y el sector, tenía como objetivo impulsar la actividad turística en este destino porque “no estaba funcionando el mismo ritmo” que la media regional, por lo que era necesario “intensificar la marca Jaén” en torno a sus “mayores fortalezas”, como son los segmentos de interior, cultural, de naturaleza y gastronómico.

Publicidad

Así, se puso en marcha a principios de 2015 esta iniciativa que, además de las acciones del Plan de Acción de Promoción de Andalucía y de otras incluidas en el convenio de colaboración con la Diputación, recoge nuevas actuaciones diseñadas específicamente para Jaén en los mercados nacional e internacional. La inversión de este programa es de 990.000 euros, el 63% aportados por la Junta.

En este sentido, el consejero apuntó que el Plan presenta un “nivel alto de ejecución” y que Jaén ha tenido presencia exclusiva en diez ferias nacionales e internacionales, 12 misiones comerciales, cuatro acciones directas al consumidor (en Bilbao, Madrid, París y Burdeos), diez actuaciones inversas realizadas en diferentes municipios de la provincia, así como en el Foro de Turismo de Benelux, entre otros.

Con ello, la oferta jiennense ha pasado en este periodo por el territorio nacional, y por Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica y Estados Unidos. A esta estrategia promocional, se une la presencia de la provincia bajo la marca Andalucía en el resto de acciones que se realizan durante el año, y que solo en el primer semestre del año, han llevado el destino a 419 actuaciones en 30 países distintos de cuatro continentes.

Balance positivo

Además, Fernández señaló que actualmente se encuentra en desarrollo al menos otra decena de actividades: campañas publicitarias en prensa escrita y digital, como la de ‘Jaén, Paraíso interior’; festivales culturales; impulso de los productos ‘Viaje al Tiempo de los Íberos’, ‘Ruta de los Castillos y Batallas’ y del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas; o el programa de desestacionalización ‘Úbeda y Baeza 10’.

El consejero valoró que, observando los registros turísticos que está anotando la provincia, el balance es “mucho más que positivo”, ya que de enero a mayo Jaén ha superado los 190.000 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros (+9,5) y las 331.000 pernoctaciones (+10,9%). ”Concretamente, son dos de los mejores incrementos provinciales de toda Andalucía”, subrayó .

Francisco Javier Fernández incidió en que “aunque queda trabajo por hacer” el  plan “está funcionando” y está contribuyendo a fijar el “merecido hueco” de la provincia “en el mapa turístico andaluz”. “Los productos y servicios tienen que ser únicos, singulares y capaces de convertirse en el mejor álbum de recuerdos de cada visitante. Jaén tiene y debe estar en este escenario”, concluyó.

Precisamente, durante su visita a Jaén el consejero mantuvo un encuentro con empresarios y representantes del sector turístico en la provincia, quienes le han trasladado sus propuestas para seguir impulsando la actividad y mejorar la comercialización del destino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí