El sector turístico y de viajes registró un superávit de 19.700 millones de euros hasta julio, lo que supone un 1,5% más con respecto al mismo periodo del año 2013, según datos de la balanza de pagos difundida por el Banco de España.
Este resultado es consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 26.700 millones de euros, un 3,8% más, frente a los 25.700 millones de euros registrados en ese periodo en 2013. Asimismo, los pagos sumaron 6.900 millones de euros, un 7,8% más frente a los 6.400 millones de euros de un año antes.
En el mes de julio, el saldo de la rúbrica de turismo y viajes alcanzó los 4.500 millones de euros, un 2,1% menos, con unos ingresos de 6.000 millones de euros (+1,6%), frente a unos pagos un 7,6% mayores, hasta 1.400 millones de euros.
La disminución moderada del superávit de turismo y viajes se enmarca en el menor superávit de bienes y de servicios registrado en julio.
A esto se añade, que la balanza de servicios generó en el segundo trimestre de 2014 un superávit de 11.900 millones de euros, ligeramente inferior al de hace un año (12.500 millones de euros), que se tradujeron en todos sus componentes.
En la rúbrica de viajes y turismo se amplió en 200.000 euros, hasta alcanzar los 9.100 millones de euros, mientras que el saldo de otros servicios se redujo hasta los 2.800 millones de euros. En ambos componentes, el incremento de los pagos fue más intenso que el de los ingresos.