Los conjuntos arqueológicos y monumentales y los museos andaluces han programado con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), iniciativa impulsada por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP), más de 145 actividades divulgativas, dirigidas a todos los públicos, para dar a conocer el rico bagaje patrimonial que atesora la comunidad andaluza en su vertiente arqueológica.
La programación, que se desarrollará principalmente del 16 al 18 de junio, y que busca concienciar y a familiarizar a todos los sectores de la población con la arqueología, incluye visitas teatralizadas, talleres didácticos de restauración, sobre la alimentación en la prehistoria o de mosaicos, charlas con arqueólogos, visitas a yacimientos arqueológicos, proyecciones de audiovisuales en 3D, entre otras propuestas para disfrutar en familia.
El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, el Teatro Romano de Cádiz, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el yacimiento arqueológico de Ategua, el Conjunto Arqueológico de Los Dólmenes de Antequera, el Enclave Arqueológico de Los Millares, el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, el yacimiento arqueológico de Macael Viejo, el Enclave Arqueológico de Carteia, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), tanto en su sede de Sevilla como en la del Centro de Arqueología Subacuática (CAS), el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, son algunos de los espacios culturales en unos 60 municipios andaluces que participan en la edición de esta año en las jornadas.