España aumentará un 7,8% sus reservas este verano

El Gobierno espera registrar «buenos datos» en cuanto al número de llegadas de turistas internacionales y gasto turístico durante la temporada de verano, cuando aumentará un 0,8% el número de asientos disponibles y un 0,6% los movimientos, y prevé «crecimientos importantes» en mercados lejanos en 2014.

Así lo ha señalado el director general de Turespaña, Manuel Butler, durante la presentación de la coyuntura turística para el verano en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, donde adelantó también que las reservas a través de GDS aumentarán un 7,8% entre junio y octubre.

Publicidad

Butler dijo prever una buena temporada de verano en base a los datos disponibles, con más de 14 millones de turistas internacionales hasta abril, un 2,5% más que en el mismo período del año anterior, y el aumento del 7,5% en el gasto turístico, con 13.377 millones de euros.

Mercados

Por mercados, en Europa Central, se espera un aumento en el gasto total de pernoctaciones y entradas desde Alemania, con un incremento del 2,9% en reservas en agencias de viaje y del 3,1% en reservas en línea, así como en Suiza, gracias a la apreciación de la moneda local frente al euro.

Por contra, las reservas desde Países Bajos se contraerán este verano un 4,4%,, un 7,7% en el mercado belga, y más del 5% en Austria.

En Europa del Este, las previsiones estiman un crecimiento este año de entre el 25% y el 30% en Rusia, un crecimiento «moderado» en el mercado polaco y registrar cifras similares en mercados menores como República Checa o Hungría.

Por su parte, en el Norte de Europa habrá un mayor dinamismo en los mercados nórdicos, salvo Finlandia, y especialmente en Noruega, mercado que presenta un «magnífico comportamiento» con «un nivel de gasto importante», recalcó Butler, que valoró la apuesta de Norwegian Airlines en sus rutas con España.

En lo que respecta a Norteamérica, Turespaña prevé una «ligera caída» en el mercado estadounidense por el impacto del aumento de las tasas aeroportuarias, frente a una «mejora importante» de Canadá, con un 7% más en paquetes.

El mercado brasileño presentará una ligera reducción de llegadas del 7% en la temporada de verano, mientras que las llegadas desde México y Colombia aumentarán entre un 5% y un 8% en el primer caso, y más de un 16% en el segundo, en el período comprendido entre mayo y septiembre.

En el caso de la región Asia-Pacífico, Turespaña sigue esperando «perspectivas de crecimiento» en China gracias al aumento de visados, mientras que Japón se constituirá como un «mercado importante» el próximo año, destacó Butler.

Filipinas, Indonesia, Tailanddia y Malasia también presentarán cifras positivas, así como los mercados de Australia y Nueva Zelanda.

De cara al futuro, Butler pronosticó un «buen año turístico» a nivel internacional, con aumentos tanto en llegadas como en ingresos, así como «perspectivas de crecimiento» en mercados lejanos en 2014 a las que podría sumarse Europa en función de su nivel de recuperación económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí