España recibió 5,5 millones de turistas internacionales hasta febrero, lo que supone un 1,3% menos respecto al mismo periodo de 2012, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este viernes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El Departamento dirigido por José Manuel Soria ha destacado que Italia fue el mercado que más contribuyó a la caída, tras registrar un descenso del 21,9%, lo que se unió a la caída de los turistas procedentes de Reino Unido y Alemania, dos de los mercados principales.
En concreto, los turistas británicos cayeron un 1,3% en los dos primeros meses del año, con un 19,5% del volumen total de llegadas y algo más de un millón de visitantes, y los alemanes se desplomaron un 2,2% en el mismo periodo, con un 15,7% y 846.966 llegadas.
No obstante, ha remarcado el repunte del 10,5% en las llegadas de turistas procedentes de los Países Nórdicos, así como el aumento del 4,3% registrado en los dos primeres meses del año en los turistas procedentes de Francia, que desbancaron a los alemanes como segundo mercado emisor con 868.413 visitantes.
Por su parte, registraron caídas mercados como Potugal (-6,1%) y Suiza (-7,9%), frente a Bélgica que repuntó un 1,8% en los dos primeros meses del año, aunque el mayor descenso lo registró Estados Unidos (-23,3%).
Entre las comunidades autónomas, Canarias, con un descenso del 4,4%, captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros, un 32,2% del total de las llegadas, seguida de Cataluña, con un incremento del 5,1% y el 24,8% del total de las llegadas.
Tras ellas se situó Andalucía, con algo más de 600.000 turistas, un 10,9% del total, pese a registrar una caída del 2,7%, y la Comunidad de Madrid que hasta febrero experimentó un descenso del 8,3%, con un peso del 10,5% y 580.776 visitantes.