España recibió 64,6 millones de turistas extranjeros en los once primeros meses del año, un 4,8% más que en el mismo período en 2014, según los datos avanzados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) correspondiente al mes de noviembre, difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor contribución en términos absolutos procedió de Reino Unido, con casi 15 millones de visitantes de enero a noviembre, un 4,1% más.
La mayor contribución en términos absolutos procedió de Reino Unido, con casi 15 millones de visitantes de enero a noviembre, un 4,1% más
Como segundo mercado emisor, se encuentra Francia con 10,9 millones de visitantes, un 8,9% más, y Alemania, con 9,9 millones de visitantes, un 0,8% menos. De los Países Nórdicos, cuarto mercado, llegaron 4,6 millones de turistas en los once primeros meses del año, un 1,4% menos. El resto de los países emitieron 22,1 millones de turistas hacia España.
De los Países Nórdicos llegaron 4,6 millones de turistas en los once primeros meses del año, un 1,4% menos. El resto de los países emitieron 22,1 millones de turistas hacia España.
Camino de los 68 millones de turistas internacionales.
España va camino de alcanzar los 68 millones de turistas internacionales al finalizar el año, según las previsiones del Ejecutivo, lo que supondrá la entrada de 3 millones de visitantes más (+6,2%) que en 2014, que ya fue un año récord para el sector turístico.
En noviembre, más de 3,7 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país, lo que supone un 10,7% más que en el mismo mes de 2014. Por países emisores, Reino Unido, con más de 769.000 visitantes, se constituye como el primer mercado de origen de los turistas que visitaron España en noviembre, con el 20,7% del total de las entradas. Francia, segundo país emisor en noviembre con el 16,2% del total, con 599.305 turistas, tras aumentar un 19,8% las entradas