Fernández afirma que los resultados turísticos en Andalucía marcan una clara tendencia de reducción de la estacionalidad

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, aseguró hoy en Sevilla que los resultados turísticos registrados en Andalucía tanto en lo que llevamos de verano como en el acumulado del año marcan una clara tendencia de reducción de la estacionalidad, ya que si bien los datos del verano son excepcionales, los incrementos de estancias fuera de temporada han sido aún mejores, especialmente en el mercado nacional.

El consejero, preguntado en sede parlamentaria, manifestó que esta reducción efectiva de la estacionalidad no solo viene acompañada de un mejor reparto de los flujos turísticos en el tiempo, sino también en el territorio. Así, explicó que si bien el crecimiento en pernoctaciones alcanza a todas las provincias andaluzas, las zonas que más están creciendo en estancias durante los últimos años son precisamente las provincias de interior, lo que  propicia un reparto más homogéneo de la actividad turística en toda la región.

Publicidad

El consejero, preguntado en sede parlamentaria, manifestó que esta reducción efectiva de la estacionalidad no solo viene acompañada de un mejor reparto de los flujos turísticos en el tiempo, sino también en el territorio

Durante su comparecencia, el consejero recordó que Andalucía alcanzó un récord histórico en los siete primeros meses del año, con 10,3 millones de viajeros alojados, casi un 9% más que el año anterior, y cerca de 29,3 millones de estancias hoteleras registradas, un 10% más que el pasado ejercicio.

Fernández incidió en la buena marcha del verano, que podría llevar a Andalucía a superar por primera vez las 25 millones de estancias registradas entre junio y septiembre, lo que supone crecer un 7% respecto al verano pasado.

Finalmente, el consejero abogó por consolidar estas cifras para seguir creciendo en términos de calidad e hizo un llamamiento para que los empresarios realicen el máximo esfuerzo para que estos resultados se traduzcan en incremento de empleo y en mejora de su calidad, y recordó que ése es el compromiso que se alcanzó con la Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo en Andalucía, firmado por el gobierno andaluz y los agentes sociales y económicos de la comunidad.

 

Turismo extranjero

Según los datos del INE, Andalucía recibió un total de 6.027.164 turistas extranjeros en los primeros siete meses del año, lo que supone un 16 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. Estos turistas internacionales gastaron en nuestra comunidad un total de 6.358 millones de euros entre enero y julio, lo que supone un 8,6 por ciento más que en el mismo período de 2015 y el 14,8 por ciento del total del gasto de los viajeros extranjeros realizaron en España.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí