Fernández apuesta por el emisor luso en temporada baja para consolidar la subida del 48% en los últimos tres años

expo-abreu El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, asistió hoy a la feria Expo Abreu, cita que se celebra en Lisboa (Portugal) y en la que el destino participa por primera vez para atraer clientes lusos en temporada baja, con el objetivo de consolidar las cifras de un mercado que acumula un crecimiento del 48% en sus estancias en Andalucía durante los últimos tres años.

Fernández recordó que el emisor portugués “sufrió un considerable retroceso con motivo de la situación económica del país a partir de 2011, pero esta tendencia se revirtió en 2013, pasando de 392.000 pernoctaciones hoteleras en la comunidad a las más de 580.000 registradas el pasado año”.

Publicidad

De este modo, 2015 se situó como el segundo ejercicio con mayor número de estancias de turistas lusos en Andalucía de la serie histórica, solo por detrás de 2010. Precisamente, dicho récord en pernoctaciones podría superarse en el presente año de mantenerse el crecimiento actual, con una subida del 9,5% entre los meses de enero y agosto.

Por estos motivos, el consejero apostó por profundizar en la promoción y comercialización del producto turístico andaluz en este mercado, “un emisor que muestra especial predilección por nuestro destino y que tiene a Andalucía como su primera opción en España en número de pernoctaciones”.

expo-abreu-2Apuntó que la cercanía a la región y su interés por productos como el turismo de naturaleza, interior, urbano o de nieve “nos colocan en una excelente posición competitiva para avanzar en la captación de clientes fuera de la temporada alta, contribuyendo así a la desestacionalización”.

Precisamente, la feria Expo Abreu, que cumple este año su tercera edición y está organizada por la mayor red de agencias de viajes de Portugal, Viagens Abreu, se centra en la comercialización de la oferta de otoño e invierno. Andalucía es el único destino nacional presente en este encuentro, con un expositor propio de 50 metros cuadrados junto a patronatos provinciales.

 

Acciones al consumidor

Además, como socio principal de Viagens Abreu en esta feria, la comunidad cuenta con un espacio de 500 metros cuadrados dirigidos a la dinamización, zona en la que los visitantes pueden encontrar catas de aceite y jamón, simuladores de rutas de cicloturismo y BTT y actividades centradas en la oferta cultural y en los espacios declarados Patrimonio de la Humanidad.

Sierra Nevada también es protagonista en esta feria, con una rampa de nieve para promocionar sus recursos y los próximos Campeonatos del Mundo de Snowboard y Feestyle 2017, mientras que Viagens Abreu ha habilitado un punto para la venta de los servicios de la estación de esquí andaluza, al ser el producto más demandado por los portugueses para el periodo invernal.

El formato de Expo Abreu sigue el mismo modelo que el de la feria Mundo Abreu, apostando por la venta al público a través de catálogo. Así, la muestra se dirige directamente al consumidor y participan únicamente como expositores los proveedores oficiales del operador.

En la edición de 2015 visitaron la feria más de 40.000 personas, de las cuales 2.500 pasaron por la zona de venta de viajes. El encuentro contó con 110 expositores de 30 países y regiones y 346 profesionales acreditados, mientras que las ventas aumentaron en un 50% respecto a la primera edición celebrada en 2014.

Por otra parte, en la jornada de ayer el consejero mantuvo un encuentro en Lisboa con la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Ana Mendes. Durante esta visita institucional se abordaron asuntos de interés común en materia turística y se acordaron futuras líneas de colaboración y trabajo conjunto entre ambas administraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí