Fernández apuesta por aprovechar el atractivo turístico de los Patios de Córdoba para aumentar las estancias de los viajeros

 

Publicidad

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó hoy que los Patios de Córdoba, declarados Patrimonio Inmaterial de Humanidad por la Unesco, son una fiesta popular que “ha sabido mostrarse al mundo” y que representa “las señas de identidad de Andalucía”, por lo que apostó por aprovechar su atractivo turístico para aumentar las pernoctaciones y la afluencia de viajeros a la ciudad.

CORDOBA (1)Fernández, que estuvo acompañado por la alcaldesa, Isabel Ambrosio, realizó una visita a distintos enclaves con un recorrido que incluyó el recinto de la Calle Trueque 4, donde se está ejecutando el Centro de Interpretación de la Cultura Inmaterial de la Fiesta de los Patios de Córdoba; el patio del Convento de Santa Cruz, en la calle Agustín Moreno; y, en la calle San Basilio 50, el patio de la Asociación Amigos de los Patios.

CORDOBA (2)El consejero resaltó que la fiesta es “una de las grandes citas de mayo” de la comunidad y afirmó que constituye un atractivo importantísimo porque “muestra lo que es Andalucía y sus costumbres”. En este sentido, incidió en que es un recurso “que nos hace más competitivos” como destino y señaló como reto de futuro aprovechar todo su potencial para “incrementar las estancias y la afluencia de viajeros”.

El consejero andaluz mostró la disponibilidad de su departamento a la prórroga del Plan Turístico de Córdoba para que se pueda ejecutar al máximo posible y precisó que en estos momentos “se están realizando los trámites administrativos” correspondiente

Por otra parte, Francisco Javier Fernández mostró la disponibilidad de su departamento a la prórroga del Plan Turístico de Córdoba para que se pueda ejecutar al máximo posible y precisó que en estos momentos “se están realizando los trámites administrativos” correspondientes. Esta iniciativa contará con una inversión cercana a los cinco millones de euros, financiados en un 60% por el Gobierno andaluz.

El plan, que desarrolla mediante un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, pretende incrementar la competitividad de la ciudad califal como destino y tiene como eje principal de actuación el desarrollo de productos relacionados con las cuatros culturas que conforman el patrimonio de la capital cordobesa, los patios y las experiencias vinculadas a segmentos específicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí