El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, realizó sendas visitas a las localidades jiennenses de Andújar y La Carolina y apostó por impulsar en ambos municipios el desarrollo de segmentos especializados, como el turismo cinegético, el de naturaleza o el monumental-cultural, con el objetivo de reforzar sus atractivos como destinos de interior y mejorar su comercialización.
En concreto, Francisco Javier Fernández, que se reunió en Andújar con responsables del Ayuntamiento y recorrió instalaciones deportivas municipales, mantuvo un encuentro con representante del sector cinegético, con quienes analizó la situación actual de este segmento y la posibilidades de futuro que presenta en Jaén, una de las provincias de España con mayor número de hectáreas dedicadas a esta actividad.
Así, además del Parque Natural Sierra de Andújar, que dispone de cotos cinegéticos, la provincia dispone de una oferta importante en esta tipología, como la reserva caza de Cazorla y Segura, con más de 70.000 hectáreas, los 140 cotos en la parte jiennense de Sierra Morena, los Parques Naturales de Sierra Mágina y Despeñaperros, con cotos de caza mayor y menor; y la zona de La Campiña y la Sierra Sur.
El consejero valoró que la diferenciación es uno de los elementos que contribuye a la competitividad de los destinos. Este sentido, señaló que el deporte de la caza y de la pesca constituye un recurso económico de primer orden con oportunidades de crecimiento y ofrece la posibilidad de disfrutar un turismo singular donde el viajero puede practicar diferentes modalidades en contacto con la naturaleza más virgen.
El desarrollo del turismo cinegético supone una oportunidad de desarrollo local y un complemento del segmento rural. En España esta actividad presenta un potencial que supera el millón de turistas, mientras que se eleva a 20 millones en el caso de los mercados americano y europeo. En el ámbito europeo, se calcula que entre un 20-30% de los turistas de esta modalidad viajan ocasionalmente al extranjero para cazar.
Visita a La Carolina
Por otra parte, Francisco Javier Fernández se reunió en el municipio de La Carolina con miembros de la corporación local y realizó un recorrido por el Museo Arqueológico, integrado en el edificio del Palacio del Intendente Olavide, donde abogó por mejorar la difusión de este patrimonio y aprovechar todas posibilidades que ofrece de conocimiento de la cultura y la historia de la zona.
El museo se divide en cuatro épocas y temáticas de la historia local, desde la prehistoria y la ocupación tanto en época romana como árabe a la etapa fundacional por Carlos III como Capital de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena; la tradición minera; y, por último, los siglos XIX y XX, con la trayectoria carolinense más reciente, imágenes antiguas y origen de sus costumbres.
Esta instalación alberga, además, un Centro de Formación e Investigación que cuenta con una biblioteca pública que dispone de un fondo cartográfico y documental destacado; un Centro de Interpretación e Investigación de las Nuevas Poblaciones; y un Centro de Actividades Turístico-Culturales, que organiza visitas concertadas por la localidad, rutas mineras y programas de turismo activo.
Precisamente durante esta visita, el consejero ha manifestado el respaldo del Gobierno andaluz a los actos de conmemoración del 250 Aniversario de la fundación de las Nuevas Poblaciones que se celebrarán en el verano de 2017 y que, además de La Carolina, integran a los municipios jiennenses de Aldeaquemada, Arquillos, Carboneros, Guarromán, Montizón, Navas de Tolosa y Santa Elena, así como a las localidades de La Carlota, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros, Ochavillo del Río y Fuente Carreteros (Córdoba); Cañada Rosal y La Luisiana (Sevilla); Prado del Rey (Cádiz) y Almuradiel (Ciudad Real).