El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado en Fitur, durante presentación de la XX Concentración de Paramotores Las Candelas, la importancia de la práctica deportiva como elemento impulsor de la actividad turística en la comunidad. Este evento, que se celebra cada año el último fin de semana de enero en el municipio sevillano de La Puebla de los Infantes, prevé la asistencia de 30,000 personas.
La conocida como ‘Fiesta de las Candelas’ es un clásico en los eventos deportivos y de aventura en España y cuenta también con la presencia de deportistas internacionales. Así, Fernández ha subrayado la consolidación de este evento deportivo y el auge experimentado en los últimos años, calificándolo como “referente y cita obligada para los amantes del paramotor”.
El consejero, que ha agradecido la “ilusión y voluntad de trabajo” de las distintas administraciones y entidades públicas y privadas implicadas, ha destacado el clima y “entorno ideal” de Andalucía como artífices del éxito de la celebración de este tipo de eventos, recursos y atractivos alrededor de los cuales se ha ido “consolidando en los últimos años una oferta turística y deportiva de calidad y primer nivel que hay que seguir manteniendo en el futuro”.
La celebración de esta concentración de paramotores tiene su origen más probable en las Lupercales romanas, una procesión de candelas en las que los vecinos solicitaban a Fauno Luperco, mediante cánticos y letanías, protección contra la muerte y a favor de la fertilidad.
La cita se celebra cada año el fin de semana más próximo al 1 de febrero en el embalse de José Torán y en esta edición contará con la participación de alrededor de 400 personas entre deportistas, ayudantes y mecánicos. Este año, como novedad, el evento contará con una Feria Artesanal y Gastronómica de productos típicos de La Puebla de los Infantes, así como visitas guiadas por los monumentos y el Museo de Artes y Costumbres Populares de dicha localidad.
Guía de Flamenco
Previamente, el consejero de Turismo y Deporte asistió a la presentación de la Guía “Donde el Flamenco te envuelve”, una publicación del Patronato de Turismo de Sevilla que se adentra en esta manifestación artística a través de un recorrido por los barrios, calles y rincones de Sevilla y su provincia para descubrir su origen, evolución y a sus principales maestros y acontecimientos.