Fernández señala la Feria Agroganadera de Rociana como ejemplo por aprovechar los recursos propios para crear riqueza

Rociana-2El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, inauguró en Rociana del Condado (Huelva) la IX edición de la Feria Agroganadera y Comercial Comarca de Doñana, que se celebra hasta el próximo 12 de febrero con la participación de 78 empresas del sector de todo el territorio nacional, y señaló que esta cita es un ejemplo “por aprovechar los recursos propios para la generación de riqueza y empleo”.

Francisco Javier Fernández  trasladó el apoyo del Gobierno andaluz a esta iniciativa que “enraíza” en los recursos propios, como la ganadería o la agricultura, para impulsar el desarrollo económico local y destacó que este año, como novedad, se haya puesto en marcha un evento como la primera edición de la Feria Gastroturística: Frutos Rojos y Vino, bautizada con el nombre de ‘Enoberry’.

Publicidad

Así, ‘Enoberry’ se presenta como una propuesta de turismo interactivo, en el que el objetivo es que el participante visite el campo, para mostrar cómo se realiza la poda y cómo se recogen las fresas. Esta actividad, que enlaza con el nombramiento de Huelva  como Capital Española de la Gastronomía, se combina con la elaboración de queso,  degustación de platos con frutos rojos de la comarca y actividades en familia.

Esta iniciativa pretende promocionar las cualidades de los frutos rojos, así como dar a conocer la gran variedad de vinos de la zona, amparados bajo la Denominación de Origen Condado de Huelva. La cita cuenta con la colaboración de dos bodegas (Cooperativa Vinícola Nuestra Señora del Socorro y Bodegas Contreras), y cinco productores de fresa ( SAT Condado, Tasemar, Rocfruit, Lujovi y Hortifrut) y de Freshuelva.

La feria cuenta con una superficie de 20.100 metros cuadrados distribuidos en sectores diferenciados, como emprendedores, empresas de producción típica de la zona (quesos, embutidos, jamones, vino, aceites, frutas y pastelería), decoración, industria textil, espacio artesanal, agencias de viajes, empresas de ocio, tiempo libre y servicios, exposición de carruajes tradicionales y muestra de bonsáis.

La zona dedicada a la ganadería alberga 250 ejemplares mulares y 89 de equinos de pura raza española y árabe, entre yeguas y potros. En la carpa de exhibiciones se desarrollaran demostraciones morfológicas, de fantasía a la garrocha, alta escuela, doma vaquera y doma clásica. Por su parte, la exposición de maquinaria reúne a las empresas más importantes del sector en una superficie de 1.000 metros cuadrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí