Fernández señala la planificación y la ordenación de la oferta como “claves de éxito de futuro” para el turismo de Huelva

Plan-Estrategico-de-HuelvaEl consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, inauguró en Almonte la mesa de participación del sector turístico organizada por la Diputación de Huelva para el diseño del Plan Estratégico de la provincia y señaló como “claves de éxito de futuro” para el destino la planificación y la ordenación de los recursos, con el objetivo de aprovechar las oportunidades que presenta esta oferta en diferentes segmentos.

Fernández valoró la importancia de esta mesa de participación y que la Diputación “haya querido que seamos las administraciones y el sector los que marquemos cuáles son los hitos que tienen que desarrollarse en el futuro”, un horizonte para el que aseguró que “hay que poner en valor” todos los atractivos que tiene la provincia porque “eso es lo que puede impulsar la generación de riqueza y de empleo” a través del turismo.

Publicidad

El consejero resaltó que Hueva ha tenido “muy buen comportamiento” en 2016 y ha crecido de “manera sustancial” en viajeros alojados tanto nacionales (+9,1% entre enero y noviembre) como internacionales (+17%), y lo que es “más importante”

El consejero resaltó que Hueva ha tenido “muy buen comportamiento” en 2016 y ha crecido de “manera sustancial” en viajeros alojados tanto nacionales (+9,1% entre enero y noviembre) como internacionales (+17%), y lo que es “más importante”, según dijo, es que ha incrementado las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros (+10%), que “es lo que hace que se generen más ingresos”.

Francisco Javier Fernández apostó por consolidar estas cifras y destacó que Huelva es una provincia “rica” en recursos, capaz de atraer visitantes de multitud de segmentos como el turismo industrial, de ‘sol y playa’, de naturaleza o gastronómico, entre otros, por lo que insistió en que hay que “inventariar” todos estos atractivos “para, a partir de este catálogo, aprovechar todas las oportunidades y diseñar nuevos productos”.

El consejero apuntó que a esta variedad se incorporan este año dos citas novedosas y atractivas como son la efeméride del 525 Aniversario del Encuentro Entre Dos Mundos y la designación de Huelva como Capital Española de la Gastronomía en 2017, eventos que consideró que supondrán “una oportunidad” para captar viajeros y un “motivo más” para visitar el destino onubense.

A este respecto, subrayó que estos dos hitos tienen “un enorme valor” por su gran capacidad de desestacionalizar la actividad, ya que mantendrán una programación para todo el año, además de atraer visitantes de segmentos específicos, como el turista cultural y el gastronómico. Además, aseguró que estas citas contribuirán a consolidar los buenos resultados registrados en la provincia durante este año.

Plan de futuro

El Plan Estratégico de Huelva está impulsado por la Diputación con el respaldo de distintas administraciones locales y regionales, y tiene como objetivo marcar unas pautas de desarrollo en distintos sectores económicos para los próximos diez años. Para su diseño, se ha realizado un análisis de los principales indicadores de la provincia y se ha abierto un proceso de participación de las instituciones y agentes implicados.

Hasta el momento, se han celebrado las mesas de trabajo sobre el sector de la pesca y la acuicultura, las berries y los frutos rojos, la minería, la ganadería, la agricultura mediterránea y la industria, que han contado con la participación de unas 340 personas en representación de entidades públicas y privadas de la provincia, a las que se suma el encuentro sobre la actividad turística celebrado hoy en Almonte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí