La gastronomía típica andaluza, la cultura y sus tradiciones fueron protagonistas del pabellón de la comunidad en la última jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y en la que el destino ha cerrado su presencia con una elevada afluencia de profesionales y público general.
Así, durante el fin de semana se desarrollaron una serie de presentaciones gastronómicas para mostrar al consumidor final y cliente potencial que visita la feria la amplia oferta gastronómica de calidad de Andalucía, a través de una selección de productos de diferentes provincias de la comunidad.
De este modo, se le ofrece a los empresarios andaluces la posibilidad de promocionar y dar a conocer sus productos, destacando sus principales atractivos y sus aspectos diferenciadores, además de ofrecerlos posteriormente en degustaciones a los madrileños que recorren Fitur durante estas jornadas.
Además, en el expositor se han sucedido diversas actuaciones, hoy entre ellas la de la artista jienense Roko, que se suma a la de ayer de la cantante cordobesa India Martínez y que forman parte de las acciones programadas en el marco de la feria para animar al visitante a recorrer el espacio andaluz.
En el escenario del pabellón del destino también participaron durante el fin de semana los coros y grupos de baile de las Casas de Andalucía en Móstoles y Coslada. Además, tuvieron lugar otras actividades, como conexiones con las ocho provincias andaluzas y actuaciones de los Moros y Cristianos de Carboneras y de la Banda de Romanos de la Cofradía de la Humildad de Úbeda.
De igual modo, en determinados momentos un grupo de animadores del expositor llevaron a cabo acciones de dinamización para motivar la visita a las zonas de cada una de las ocho provincias, atrayendo al público asistente al espacio de los patronatos de turismo.
Experiencias, zona de artesanía y taller infantil
Las actividades para el público general se completan con una zona de simulación de experiencias de la oferta de Andalucía (golf, deportes de nieve, cultura, entre otras), la zona de artesanía y un taller infantil donde los niños realizan diversos juegos relacionados con el destino.
La Consejería de Turismo y Comercio, acompañada por los ocho patronatos provinciales, dispuso de un espacio expositito de 5.300 metros cuadrados en el pabellón 5 del recinto ferial Ifema, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el mercado nacional.
El expositor de Andalucía fue reconocido como mejor estand de instituciones y comunidades autónomas de la presente edición de Fitur, premio concedido por la organización del certamen siguiendo criterios de profesionalidad, comunicación y promoción y diseño, valorando el grado de originalidad e innovación.
Así, el jurado destacó la representación del conjunto de la comunidad, generando “un ámbito rotundo y llamativo con gran visibilidad exterior”, al contar con un gran espacio central desde el que se domina lo más atractivo de Andalucía a través de grandes fotografías y puntos de vista diagonales que dan acceso a las diferentes zonas.