Jerez celebra la Navidad a ritmo de zambombas

En diciembre, Jerez de la Frontera se convierte en el escenario de una de las costumbres culturales y festivas más auténticas del folclore andaluz: las zambombas.

Desde el siglo XVIII, en la víspera de la Nochebuena, amigos y familiares se reunían en los patios de las casas de vecinos y gañanías para cantar villancicos. Hoy como entonces el espíritu entregado, alegre y desenfadado de la celebración hace que cualquiera pueda arrancarse y unirse al grupo.

Publicidad

Desde finales de noviembre en Jerez hay zambombas por todas partes, especialmente los sábados. Centenares de zambombas. En cada calle, plaza o plazoleta resuena la ronca zambomba y el coro de improvisados tenores.

Son la evolución de las que se celebraban al aire libre en casas de vecinos, donde a menudo se compartía una única cocina de Picón. Durante toda la noche se cantaba y bailaba, hasta el alba, justo a tiempo de dormir unas horas antes de continuar con las celebraciones del Día de Navidad.

Se trata de una noche que sigue siendo larga, de ahí que diga la copla que con las zambombas «hay noche pá rato».

En ellas se forma un corro alrededor de las hogueras y de forma espontánea, se cantan y bailan villancicos mientras se reparte vino, anís, ponche y dulces navideños para todos. El instrumento fundamental: la zambomba, de ahí el nombre de la fiesta y a él se suman el almirez, la pandereta y la botella rayada de anís.

De entre todas las  que se celebran en Jerez, destacan las que tienen lugar el día 21 en Santiago y el 22 en San Miguel, los barrios más flamencos de Jerez.

El Teatro Villamarta de Jerez también tiene ya señaladas en su calendario dos zambombas. Serán el día 1 de diciembre con la zambomba de la Hermandad de la Esperanza de la Yedra que lleva por título «Una Navidad llena de Esperanza», y el 14 de diciembre con la organizada por la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez.

Habrá muchas más, sobre todo los días del puente de la Constitución cuando se suceden zambomabas en todos los puntos de la ciudad. A primeros de noviembre el Ayuntamiento de Jerez presentará el listado completo, un listado que cada año es más largo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí