La Consejería de Turismo y Comercio y la fundación Andalucía Film Commission (AFC) potenciarán este año la difusión de la oferta de turismo cinematográfico de la comunidad con presentaciones en los principales festivales nacionales e internacionales del nuevo vídeo promocional ‘Andalucía, un destino de cine’ y seguirán impulsando nuevos itinerarios turísticos vinculados con los rodajes de películas en el territorio.
Así lo destacó hoy en Madrid el consejero, Luciano Alonso, quien, junto con el presidente de AFC, Carlos Rosado, avanzó en Fitur algunas de las acciones conjuntas que se desarrollarán en el nuevo plan anual de actuación que promueven ambas instituciones para captar rodajes en la comunidad y atraer viajeros motivados por la visita a enclaves donde se filmaron producciones cinematográficas.
Alonso subrayó los resultados de esta colaboración, iniciada hace diez años como una estrategia pionera en España, dirigida a rentabilizar turísticamente las posibilidades que ofrecen las producciones audiovisuales rodadas en el territorio.
«El cine es un buen aliado para la promoción turística de Andalucía”
Esta fructífera cooperación ha permitido incrementar el número y la importancia de los rodajes realizados en la región y aumentar las visitas motivadas por el cine al destino, además de poner al alcance de los municipios un nuevo recurso para la promoción de su territorio y la dinamización de las economías locales.
Durante su intervención, Luciano Alonso subrayó que el cine “es un buen aliado para la promoción turística de Andalucía”, al tratarse de un atractivo a sumar a la tradicional oferta del destino, aportando un plus de calidad y diferenciación y ofreciendo al viajero nuevas experiencias.
El consejero recordó que la cultura “nos hace más libres, más críticos y más emprendedores, pero también es generadora de riqueza y de puestos de trabajo”, por lo que garantizó el respaldo al sector a través del anteproyecto de Ley del Cine Andaluz que impulsa el Gobierno autonómico.
La pieza audiovisual ‘Andalucía, un destino de cine’, desarrollada en el marco de colaboración entre la Consejería y AFC, refleja, a través de un espectacular recorrido en imágenes por la comunidad, algunos de sus principales atractivos tanto turísticos como para acoger producciones.
De este modo, se muestra un territorio diverso en el que destacan su variedad de paisajes y escenarios, su excelente clima o sus infraestructuras, entre otros atractivos. Además, cuenta con el respaldo del acto malagueño Antonio Banderas, quien traslada en el vídeo un mensaje a productores nacionales e internacionales para que conozcan las posibilidades de Andalucía.
Ruta ‘La Isla Mínima’
Las acciones junto a Andalucía Film Commission también incluyen el desarrollo de rutas de cine centradas en diversas producciones realizadas en la comunidad, oferta de itinerarios a la que se añade el realizado con motivo de ‘La Isla Mínima’, que ofrece un recorrido por las diferentes localizaciones en Sevilla de esta premiada película.
El consejero asistió a la presentación de esta ruta en el espacio en Fitur de la provincia de Sevilla, acompañado por el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos; el productor de la cinta, Gervasio Iglesias; y una de sus intérpretes, la actriz Nerea Barros.
Luciano Alonso aseguró que el éxito de esta película pone de manifiesto que el cine español “no se puede explicar sin mirar al sur” y confió en que el desarrollo de la industria audiovisual en Andalucía permita también captar viajeros de mercados internacionales de gran interés, como el estadounidense.
Andalucía acogió en 2013 un total de 1.123 rodajes audiovisuales, casi un 16% más que el año anterior. Estas producciones, 21 de ellas largometrajes, generaron en la economía regional unos ingresos directos de 87.697.083 euros y dieron empleo a 14.369 personas.