Los proyectos incluidos en la segunda fase del Plan Turístico de la ciudad de Málaga se extenderán a lo largo de los próximos 16 meses y sumarán una inversión de 4.650.847 euros, de los que la Junta aportará 2.790.508 euros (un 60%) y el Ayuntamiento el 40% restante. Las actuaciones comprenderán la culminación de la peatonalización del entorno de la Catedral y el desarrollo de clubes de producto.
Así lo recoge la adenda al convenio de colaboración, suscrita en la capital malagueña por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el alcalde, Francisco de la Torre, y que constituye la ratificación del acuerdo ya alcanzado entre ambas administraciones para el diseño y puesta en marcha del Plan Turístico.
De esta forma, en lo que queda de vigencia de la iniciativa se acometerán los trabajos de renovación del entorno de la Catedral, que supondrán una inversión de 4.328.215 euros, y se potenciarán con 292.632 euros los clubes de producto idiomático “Live Spanish” y cultural “Live Málaga”, ya iniciados en la anterior fase de la iniciativa. Asimismo, se destinarán 30.000 euros a acciones publicitarias y promocionales.
La principal actuación de esta segunda etapa consistirá en la peatonalización y remodelación del entorno de la Catedral. Estos trabajos comprenderán la calle Molina Larios desde la plaza del Obispo a la Plaza de la Marina, Cortina del Muelle (acerado norte), Postigo de los Abades, así como Cañón, Juan de Málaga y Charlie Rivel.
Según explicó Rafael Rodríguez, la Consejería asumirá la financiación de las actuaciones de mejora de los espacios turísticos, con el objetivo de “mejorar la competitividad y consolidar Málaga como un destino cultural y urbano de referencia”, fortaleciendo sus atractivos para atraer viajeros interesados en estos segmentos.
Generación de producto turístico
En este sentido, manifestó que las actuaciones previstas en esta nueva fase “permitirán generar un producto turístico atractivo y culminar una parte importante de la peatonalización del centro histórico, en torno a uno de sus monumentos más emblemáticos, como es la Catedral”.
Subrayó además la evolución experimentada por el destino Málaga capital, especialmente en el segmento de turismo cultural, un crecimiento que, según consideró, “beneficia al conjunto de Andalucía, ya que a la tradicional oferta de este producto se ha incorporado con fuerza esta ciudad”.
El consejero señaló finalmente que el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento malagueño en el marco del plan turístico representa “un excelente ejemplo de la colaboración leal entre instituciones, que en estos momentos están obligadas a cooperar para solventar problemas y beneficiar a los ciudadanos”.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, valoró que las acciones que se desarrollarán “impulsarán la mejora del centro histórico y liberarán el entorno de la Catedral de la presión de los vehículos, ganando en visibilidad del monumento y generando un nuevo espacio cultural, turístico y patrimonial”.