Junta y Ciudades Medias del Centro de Andalucía iniciarán un plan conjunto de comercialización y promoción

Rafael Rodríguez destaca que el objetivo es consolidar la oferta de este conjunto de poblaciones como un producto turístico de primer ordenEl consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó hoy en el marco de Fitur 2013 el acuerdo suscrito entre su departamento y la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, que tiene como objetivo consolidar la oferta de este conjunto de poblaciones como un producto turístico de primer orden.

Rodríguez, acompañado por el presidente de la Fundación, Manuel Barón,  recordó que las Ciudades Medias del Centro de Andalucía reúnen un “extraordinario” patrimonio cultural, un segmento que es la principal motivación para cerca de cinco millones de turistas que cada año visitan la región y que generan un gasto de 1.900 millones de euros.

Publicidad

La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía congrega a seis poblaciones: Alcalá La Real (Jaén), Antequera (Málaga), Loja (Granada), Lucena (Córdoba) y las sevillanas Écija y Estepa. Todas ellas cuentan con un patrimonio cultural propio como atractivo turístico que responde, además, a la demanda de un perfil de viajero que busca lo genuino y lo auténtico.

Por ello, el consejero destacó que el acuerdo suscrito busca asegurar la competitividad de las empresas turísticas de estas localidades e incrementar el valor añadido de esta actividad mediante la orientación del cliente, la gestión de la calidad integral y la diversificación de productos y mercados.

Otro de los propósitos es consolidar el posicionamiento de la marca ‘Tu Historia’ a nivel nacional e internacional, ofreciendo al viajero un conjunto de actividades ligadas a recursos monumentales que incluye paseos con anfitriones, sesiones sensoriales con la historia, recorridos teatralizados o veladas experienciales entre otras.

Diversificación y desestacionalización

El convenio prevé la puesta en marcha de un plan de promoción y apoyo a la comercialización que contribuya, asimismo, a la diversificación y desestacionalización de la oferta turística global de las Ciudades Medias del Centro de Andalucía. Para ello, se llevarán a cabo acciones de marketing que se concretarán con agentes de viajes y operadores.

Entre estas actuaciones, se prevé la realización de presentaciones, bolsas de comercialización, acciones inversas, talleres de trabajo, misiones comerciales y asistencia a ferias profesionales; así como actuaciones de promoción dirigidas al consumidor final, como campañas de marketing directo o presencia en redes sociales.

Finalmente, Rafael Rodríguez valoró el proyecto ‘Carta de Experiencias’, iniciativa puesta en marcha por la Fundación que pretende fomentar la diversificación de la oferta de Alcalá la Real, Antequera y Lucena mediante la creación de productos que aseguren una experiencia turística integrada.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí