Junta y reposteros de Medina se unen para desestabilizar la producción y comercialización del alfajor

La Consejería de Turismo y Comercio trabajará, junto con los reposteros y el ayuntamiento asidonense, en la desestacionalización de la producción y comercialización del alfajor, un producto considerado como “potencial importante para el desarrollo económico del municipio”, según palabras de la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, quien junto al alcalde de Medina y al delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Fernando Macías y Manuel Cárdenas, respectivamente, ha mantenido hoy una reunión con representantes del dulce en la localidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERACantero ha explicado que Junta y Ayuntamiento tenderán la mano al sector y emprenderán distintas líneas de actuación para cumplir los objetivos, de manera que el alfajor se produzca y consuma durante los 12 meses del año. Con ese objetivo, Cantero ha anunciado la implicación de los reposteros asidonense en programas europeos para buscar socios de otros países y promocionar su producto entre los mismos y mantener una estrategia sostenida a largo plazo que revierta en la valoración y reclamo del dulce.

Publicidad

En la misma línea, la Consejería de Turismo y Comercio colaborará para que el alfajor asidonense se introduzca en los comercios de cercanía de toda Andalucía a través de las Oficinas de Integración Comercial, un instrumento que permite la cooperación entre el pequeño y mediano comercio y los productores locales.

Según la directora general de Comercio, la tercera vía para conseguir la desestacionalización de la producción y comercialización del alfajor es a través del programa de Inversiones Territoriales Integradas (TIs) previstas para Cádiz, que servirán de instrumento para impulsar, desde la inversión pública de todas las administraciones, los activos económicos, territoriales y ambientales con que cuenta la provincia como uno de los territorios más castigados por la crisis económica y, consecuentemente, por el paro.

Igualmente, el alfajor también se incluirá en el itinerario de la repostería andaluza creada dentro del programa “Paisajes con sabor” con el que la Consejería de Turismo y Comercio pretende reforzar la competitividad del segmento gastronómico andaluz y su potencialidad como reclamo turístico para el destino.

En su visita a Medina, Maria del Carmen Cantero también ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación de Comerciantes de Medina. En dicho encuentro se han puesto sobre la mesa los problemas que afectan al sector y se ha informado sobre la línea de subvenciones que desde la Consejeria se mantiene con las pequeñas y medianas empresas. También se ha tratado del comercio ilegal, de la globalización  y de los desahucios a comerciantes, defendida y recogida en la Ley de la Función Social de la Vivienda que el Gobierno central recurrió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí