El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, destacó hoy las expectativas de crecimiento del mercado francés en relación con el destino Andalucía mostradas tanto por operadores como por la Oficina Española de Turismo en París, previsiones que se reflejan en un aumento de la capacidad aérea entre este país y la comunidad del 16,6% para la presente temporada de verano, entre los meses de abril y octubre.
Rodríguez mantuvo una serie de encuentros en el marco de la visita institucional que realiza a la capital gala, con el objetivo de profundizar en los contactos con los intermediarios franceses para impulsar la comercialización del destino en el tercer mercado internacional para Andalucía.
Así, el consejero se reunió en primer lugar con la directora de la OET de París, Elena Valdés, quien le transmitió las perspectivas de evolución de este emisor hacia la comunidad, cuyas pernoctaciones en hoteles andaluces superaron en 2013 los 2,2 millones, con un aumento del 15,8%
Además, valoró que se trata de un incremento sostenido en los últimos años, siendo el tercer crecimiento consecutivo superior a dos dígitos, tras el aumento del 23,1% en estancias experimentado en 2011 y del 14,6% en 2012, resultados que ponen de manifiesto la importancia de este mercado para la región.
En cuanto a la capacidad aérea, desde la OET trasladaron que entre abril y octubre se prevén 589.021 asientos en vuelos directos entre Francia y Andalucía, un 16,6% más, lo que supone una cuota del 13,8% sobre el conjunto de la capacidad aérea hacia España. En el caso del aeropuerto de Málaga los asientos disponibles registran una subida del 18,2%, mientras que en el de Sevilla es del 13,7%.
Valdés valoró, por su parte, las “excelentes expectativas” de la demanda gala sobre Andalucía y subrayó que los potenciales turistas franceses “tienen una visión muy positiva sobre el destino, que ha mejorado mucho su imagen incorporando a su oferta de sol y playa productos como el segmento cultural o el de naturaleza”.
Rodríguez también mantuvo un encuentro con el secretario general de la asociación de operadores franceses SETO, Jürgen Bachmann, para analizara la situación del emisor galo. Bachmann incidió en las posibilidades de Andalucía si adapta su oferta a necesidades específicas de estos clientes.
Ayuntamiento de París
Por otra parte, el consejero fue recibido en el Ayuntamiento de París por el teniente de alcalde de Turismo y Deporte, Jean-François Martins, quien manifestó que ambos destinos “pueden ser socios más que competidores, para avanzar juntos hacia un modelo sostenible e innovador y encontrar soluciones comunes que permiten captar nuevos viajeros”.
En este mismo sentido, Rodríguez apostó por abordar elementos de colaboración que permitan actuar especialmente en mercados de largo recorrido, ya que estos turistas “viajan a Europa con el objetivo de hacer circuitos por varios destinos, por lo que se pueden plantear productos conjuntos que refuercen nuestra competitividad en nuevos emisores”.
También en este encuentro, Rodríguez planteó al responsable municipal parisino la posibilidad de desarrollar el próximo año una acción especial de promoción directa al consumidor en un enclave céntrico de París, actuación que vendría a incidir en el posicionamiento de la comunidad entre los principales destinos para los turistas franceses.