La Consejería de Turismo y Comercio patrocinará la próxima edición de las carreras de caballos que se celebran tradicionalmente en agosto en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Así lo confirmó el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel Cárdenas, al presidente y al gerente de la Sociedad de Carreras de Caballos, Rafael Hidalgo y Hermenegildo Mergelina, respectivamente, durante el transcurso de una reunión celebrada hoy en la sede provincial de la Consejería.
Las carreras, que se celebrarán en dos ciclos (días 2, 3 y 4 de agosto el primero; y 16, 17 y 18 el segundo) en las playas de Sanlúcar, contarán con una aportación de la Consejería de Turismo y Comercio de 50.000 euros. Con esta cantidad la Junta quiere “mostrar su apoyo firme y decidido al desarrollo y la promoción del evento”, según explicó Manuel Cárdenas.
El delegado territorial entiende que las carreras de caballos son un acontecimiento muy reconocido fuera de los límites provinciales y uno de los espectáculos más importantes del verano en Andalucía. En este sentido, afirmó que constituye “un atractivo turístico en sí mismo que, a su vez, sirve para promocionar otros muchos productos que ofrece Cádiz”. Por ello, agregó que “la Junta quiere seguir apoyando esta competición hípica”.
El delegado territorial entiende que las carreras de caballos son un acontecimiento muy reconocido fuera de los límites provinciales
Cárdenas indicó que, con esta aportación, se cumple el compromiso adquirido en su visita a Sanlúcar, el pasado mes de marzo, por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, quien en un encuentro con representantes de la Sociedad de Caballos de la localidad afirmó que su departamento apoyaría económicamente el evento.
Finalmente, el delegado señaló que, pese a ”pasar por una etapa de estrechez económica y ser conscientes de que los recursos públicos son muy limitados y hay que emplearlos con mucho rigor”, las carreras de Sanlúcar son “un evento clave en la provincia que atrae a muchos visitantes, tanto nacionales como internacionales, y merece contar con el respaldo de las administraciones públicas, ya que puede generar empleo y riqueza”.