La Consejería de Turismo y Comercio reforzará las actuaciones promocionales en mercados emergentes como Rusia y China

La Consejería de Turismo y Comercio incluirá en el futuro Plan de Acción 2013 actuaciones destinadas a reforzar la presencia del destino en países emergentes como Rusia y China, además de incrementar el número de acciones en el mercado español para consolidar su liderazgo dentro del territorio nacional, según avanzó hoy el consejero, Rafael Rodríguez, en su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’.

Rodríguez: «se articularán como instrumentos de trabajo de la Consejería de Turismo y Comercio»

El Plan de Acción 2013 contemplará también actuaciones en los mercados tradicionales emisores de turistas hacia Andalucía como Reino Unido, Francia y Alemania, donde se incidirá en la promoción de segmentos específicos con el objetivo de poner en valor la diversidad de la oferta. También se colaborará con Turespaña en aquellos mercados más lejanos que cuentan con un importante potencial para la comunidad.

Publicidad

Durante su intervención, Rafael Rodríguez sumó al Plan de Acción 2013 otros proyectos que «se articularán como instrumentos de trabajo de la Consejería de Turismo y Comercio» y que se constituyen como «ejes por lo que hay que transitar para que Andalucía sea un destino turístico de referencia».

Entre ellos, destacó el futuro Pacto por el Turismo, que pondrá en valor la concertación; el Plan Integral de Turismo Interior, que se articulará como un elemento fundamental para el desarrollo local; el Plan Estratégico contra la Estacionalidad; el Plan de Calidad Turística; y el Plan General de Turismo Sostenible.

Además, el consejero hizo referencia a tres elementos vertebradores por los que apuesta su departamento y que contribuirán a que Andalucía sea un destino competitivo: la creación de empleo estable y de calidad, la sostenibilidad de la oferta y la aplicación de la innovación y las nuevas tecnologías a la industria turística.

Empleo de calidad

En este sentido, aludió a la necesidad de «potenciar la calidad de los recursos humanos porque los trabajadores son el factor clave de las empresas» y subrayó la importancia de la sostenibilidad económica, territorial y medioambiental del producto turístico andaluz, por lo que apostó por que «el entorno se incluya dentro de los activos de la oferta».

Por último, Rafael Rodríguez incidió en que el consenso es fundamental para dar respuesta a los retos que actualmente plantea la industria turística y se refirió a las numerosas estrategias y actuaciones que se están diseñando fruto del diálogo con operadores del sector, patronatos, ayuntamientos y universidades, así como con el resto de las consejerías de la Junta o el Gobierno central.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí