La Costa del Sol cierra 2013 como el año con mejores resultados de turismo de golf de los últimos cinco

El golf sigue comportándose como uno de los segmentos que mayores crecimientos arroja en la Costa del Sol. De hecho, un recorrido por diferentes campos de la provincia y touroperadores que operan en nuestro destino concluye que el pasado 2013 ha sido el mejor año de los últimos cinco en lo que a ocupaciones y reservas se refiere.

España es el destino preferido por los europeos para jugar al golf, según  IAGTO

La Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO) señala que España es el destino preferido por los europeos para jugar al golf, sobre todo para británicos, alemanes, escandinavos y franceses, y que dentro de nuestro país la Costa del Sol continúa siendo un destino líder en las preferencias de los turistas que practican este deporte.

Publicidad

Esta situación privilegiada de la Costa del Sol como primer destino europeo es ratificada por directores de los campos que se ubican en la provincia, que han apreciado un cambio de tendencia positiva durante el año pasado y que auguran unas buenas perspectivas para este 2014 recién comenzado.

En este sentido, el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha especificado que esa posición de privilegio de la Costa del Sol se basa tanto en las magníficas instalaciones existentes como en la amplia oferta complementaria que tanto demanda este tipo de turista. Es más, “en torno a la mitad de los turistas europeos que vienen a España a jugar al golf eligen la Costa del Sol”, ha recalcado Bendodo.

Los propios directores de campos, tanto los de la Costa del Sol como los ubicados en la Costa del Golf (Málaga-Cádiz), coinciden en que 2013 ha sido con diferencia el mejor de los últimos cinco años y que 2014 continuará en esa línea. Algunos prevén aumentos de los golfistas procedentes de Reino Unido y Europa Central, que podrían “compensar al descenso de golfistas nacionales”.

En este sentido, algunos acreditan el pasado año ingresos similares al 2008, mientras que otros apuntan a lograr crecimientos del 12% para el 2014. Así, en general, y a falta de los datos oficiales, la mayoría argumentan un mayor número de salidas contabilizadas, que en definitiva han desembocado en un crecimiento del volumen de negocio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí