
La Diputación de Sevilla ha cedido, por un período de diez años, la imagen de un Nazareno, que forma parte de su fondo patrimonial, a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Beato Marcelo Spínola, María Santísima del Rosario y Santo Domingo de Guzmán de Sevilla, atendiendo así la petición de esta Hermandad, radicada en la Iglesia de Santa Catalina de la capital hispalense y donde la imagen está destinada a recibir culto.
La cesión de dicha escultura, que fue aprobada por el Plenario de la Diputación el pasado octubre de 2015, se hace ahora efectiva con la entrega de la misma por parte del presidente de la Institución Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, a los hermanos del Carmen y el Rosario de Santa Catalina, con su hermano mayor al frente, un acto que ha tenido lugar en la Casa de la Provincia. La escultura de Jesús con la cruz a cuestas está fechada inicialmente, por su apariencia exterior, a finales del siglo XIX, es de autor anónimo y de procedencia conventual, con una altura que alcanza el 1,70 metros. Está realizada en madera, telas encoladas y terracota, dentro de la tradición de imaginería sevillana.
Un estudio encargado por la Diputación ha constatado, no obstante, que la cabeza de la imagen, así como el movimiento de la propia escultura, es barroca, pudiendo encuadrarse en la segunda mitad del siglo XVII, una característica que se observa, sobre todo, en la minuciosa talla de la barba y las guedejas más externas de la cabellera del Cristo, en los pies y en la disposición de la túnica.
Será la Hermandad la encargada de someterla a una intervención de restauración para acondicionar la pieza al uso litúrgico, una acción para la que contará con el asesoramiento y supervisión del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación
Una vez recibida la imagen, será la Hermandad la encargada de someterla a una intervención de restauración para acondicionar la pieza al uso litúrgico, una acción para la que contará con el asesoramiento y supervisión del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación.