La Junta abre una convocatoria de ayudas por importe de 1,15 millones para fomentar la competitividad del sector artesanal

La Consejería de Turismo y Comercio ha abierto una nueva línea de ayudas por importe de 1.150.000 euros que tiene como objetivo fomentar la competitividad de las empresas artesanas e impulsar el asociacionismo dentro del sector. Según recoge la orden correspondiente publicada en el BOJA, el plazo para solicitar las subvenciones será de 15 días hábiles, desde hoy 22 de julio hasta el próximo 7 de agosto.

La directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, valoró que, con estos apoyos, dirigidos directamente a los artesanos, así como a sus empresas y tejido asociativo, «se contribuirá a la puesta en valor de los productos, a promover su difusión y comercialización, al tiempo que se favorecerán las posibilidades de modernización y remodelación de los talleres para incrementar su competitividad».

Publicidad

Asimismo, María del Carmen Cantero señaló que «se fomenta la creación de empleo y el papel de la mujer dentro del sector». En su opinión, también «se promueve la cooperación impulsando el asociacionismo a través de ayudas tanto a las propias agrupaciones para su funcionamiento como a los artesanos individuales, subvencionando el importe de las cuotas de pertenencia a las mismas».

Los beneficiarios de estas subvenciones, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, son los artesanos, las empresas y las asociaciones del sector, que se encuentren inscritos en el Registro de Artesanos de Andalucía. Las solicitudes podrán presentarse en las delegaciones territoriales de la Consejería, así como en el portal web ww.juntadeandalucia.es/turismoycomercio.

Los conceptos subvencionables, que recogen las conclusiones del I Congreso de Artesanía, son, en el caso de las asociaciones, los gastos de funcionamiento y la organización de ferias; y en el caso de particulares, la remodelación de talleres, adquisición de materias primas, bienes de equipo y nuevas tecnologías, asesoramiento  laboral, fiscal o de comercialización, y participación en ferias y catálogos, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí