El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, firmó hoy en el marco de Fitur 2013 un protocolo de intenciones con la agencia Serhs Tourism, que permitirá reforzar la imagen de marca del destino Andalucía en once países europeos y atraerá a unos 63.000 turistas, que generarán 580.000 pernoctaciones.
Rodríguez señaló que esta colaboración pretende “intensificar y aumentar la promoción turística” de la comunidad en los emisores nórdicos y en mercados emergentes del este de Europa, en los que la competencia entre destinos se ha incrementado considerablemente en los últimos años.
Destacó la importancia de “reforzar la diversificación de los mercados a los que nos dirigimos, ya que en esta industria es vital atraer viajeros de nuevos emisores, pues ello nos hace menos dependientes de las variaciones puntuales que pueda experimentar un país en concreto”.
El acuerdo incidirá en los segmentos de sol y playa y cultural, así como en las zonas menos conocidas de la comunidad andaluza, prestando una especial atención a la época de temporada baja para contribuir a la desestacionalización de la actividad turística.
Esta oferta se promocionará entre los clientes de 17 operadores turísticos de 11 mercados, concretamente Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Islandia, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Rusia; a través de acciones promocionales del destino en medios de comunicación, Internet y las propias agencias de viajes.
De este modo, según indicó el consejero, “conseguiremos un aumento de las ventas hacia Andalucía, a través de ofertas especiales fuera de la temporada alta que favorezcan el establecimiento de nuevos vuelos y el aumento de frecuencias de los ya existentes”.
Operadores turísticos y mercados emisores
En el caso de los países nórdicos, el acuerdo con Serhs Tourism se realizará a través de los operadores Bravo Tours en Dinamarca, Lomamatkat en Finlandia, Solresor en Suecia, Solia en Noruega y Sumar Ferdir en Islandia, los cuales ya programan el destino Andalucía. Así, el objetivo es alcanzar unos 43.000 turistas y un cerca de 390.00 pernoctaciones
En el este de Europa, se trabajará con Rischer en República Checa; Firo Tours, Koala y Hechter en Eslovaquia; Prompt Service, Paralela 45 y Prestige Tour en Rumanía; Rainbow Tours y Kos Travel en Polonia; y Filiptour y Welcome Travel en Bulgaria; con previsión de 18.000 turistas y 183.000 estancias. Finalmente, en Rusia se colaborará con Elisa Travel y Danko, que sumarán en torno a un millar de viajeros.
Rodríguez ha señalado que este acuerdo es “un paso más en nuestra estrategia” para posicionar a Andalucía como “uno de los principales destinos para cada vez más mercados”, aprovechando las excelentes conexiones y la variada oferta que reúne la comunidad.
Por su parte, el presidente del Grupo Serhs, Ramón Bagó, apuntó que confían alcanzar en el presente año cerca de 1,5 millones de estancias de viajeros en Andalucía entre todos los mercados en los que operan, con un crecimiento de alrededor del 30% debido a los incrementos de los emisores emergentes.
Serhs Tourism es una agencia de viajes receptiva y proveedor de servicios para agencia de viajes y operadores internacionales, que forma parte del Grupo Serhs, corporación fundada en 1975 en Cataluña y formada por más de 60 empresas, 2.500 trabajadores y 1.580 accionistas.
El grupo, especializado en productos y servicios para el sector de la hostelería, la restauración y las colectividades, da servicio a más de 40.000 clientes. En Andalucía están presentes desde 1992 a través de una oficina propia en Torremolinos.