La Junta aprovecha el legado de Norman Bethune para difundir la imagen del destino Andalucía en China

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, inauguró hoy en Pekín la exposición organizada con motivo del 75º aniversario del fallecimiento del médico canadiense Norman Bethune, muestra con la cual se pretende reconocer la figura del innovador doctor y difundir la imagen de Andalucía en China.

Se pretende reconocer la figura del innovador doctor y difundir la imagen de Andalucía en China

En el acto de apertura de la exposición, que desde hoy puede visitarse en la Universidad de Comunicación de China, Rodríguez destacó que con esta iniciativa “Andalucía y China estrechan de nuevo lazos para dedicar un merecido homenaje a este comprometido hombre que tanto hizo por las poblaciones de ambos países”.

Publicidad

Manifestó que, “78 años después de la experiencia vivida y narrada por Bethune en nuestra tierra, esta muestra supone un recuerdo a su labor y legado, y también una oportunidad para la promoción de Andalucía en China y para la difusión de su imagen y oferta en la actualidad”.
Exposicixn_Norman_Bethune_1_x2x
En este sentido, invitó a los clientes potenciales de este emisor a visitar el destino y conocer de primera mano “una comunidad apasionada, luchadora y comprometida por naturaleza, con capacidad de enamorar y de convertir cualquier viaje en un recuerdo imborrable para sus protagonistas”.

Exposición Norman Bethune 2 (2)

El consejero ensalzó la figura de Bethune, voluntario durante la Guerra Civil española y la II Guerra Chino-Japonesa, conocido por sus aportaciones a la medicina y cirugía. Así, a él se le atribuye la creación, en 1936, del primer servicio móvil de transfusiones de sangre de España.

Subrayó al respecto sus aportaciones a la medicina y la cirugía atendiendo a los más desfavorecidos, así como “su defensa del derecho internacional humanitario y su lucha contra el fascismo”, recordando “su compromiso solidario y su contribución a salvar numerosas vidas en Málaga en la huída forzada de la ciudad por la carretera de Almería”.

Un centenar de fotografías

La exposición, bajo el título ‘Norman Bethune: de Andalucía a China’, está compuesta por alrededor de un centenar de fotografías que muestran la labor desarrollada por el médico canadiense en ambos territorios, acompañadas por textos explicativos bilingües castellano-mandarín.

La muestra permitirá además difundir la evolución de los pueblos y ciudades de la comunidad

La muestra permitirá además difundir la evolución de los pueblos y ciudades de la comunidad. Así, forma parte de otras acciones, como la edición del libro ‘Bethune en España’, que, por primera vez, recoge en idioma mandarín lo que significó su labor en España, Andalucía y Málaga.

Exposición Norman Bethune 3 (2)

El acto contó la participación del vicepresidente de la Facultad de Comunicación Universidad de China, Hu Zhengrong; el vicepresidente del Instituto Popular Chino de Relaciones Exteriores, Zhang Ping; el embajador de España en China, Manuel Valencia; y la consejera en la Embajada de Canadá en China, Sarah Taylor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí