El consejero de Turismo y Comercio en funciones, Luciano Alonso, asumió hoy el reto de incrementar la llegada de turistas chinos a Andalucía, para lo cual se aumentará la acción promocional en este mercado, se tratará de captar conexiones aéreas directas al destino y se insistirá al Gobierno central en la necesidad de flexibilizar la obtención de visados.
Alonso recibió hoy a en Málaga a un grupo de responsables de los principales operadores de China, empresas que conjuntamente mueve alrededor del 80% del total de turistas que llegan a España procedentes de este mercado, y que se encuentran en Andalucía en un viaje de familiarización para conocer la oferta del destino.
Alonso recibe en Málaga a un grupo de responsables de los principales operadores de China, empresas que conjuntamente mueve alrededor del 80% del total de turistas que llegan a España procedentes de este mercado, y que se encuentran en Andalucía en un viaje de familiarización para conocer la oferta del destino
Recordó que este emisor emergente es el primer país en gasto turístico y ya supera los 100 millones de salidas de viajeros al extranjero anuales, por lo que consideró que Andalucía “debe mejorar su posicionamiento para incrementar su cuota de mercado y aprovechar todo su potencial”.
Por tanto, abogó por intensificar la promoción, acción que este año contempla la difusión del destino en las citas de referencia del sector en China o a través de actuaciones inversas con intermediarios. También avanzó que se reclamará al Ejecutivo central que se agilice el proceso para la obtención de visados y que se continuará con la labor para que se establezca una ruta directa entre Andalucía y el país asiático.
Entre los profesionales que participan en el viaje de familiarización por Andalucía se encuentran directivos de operadores como China International Travel Services, China Travel Solutions, CYTS, China Confort Travel, Caissa, BTG International Travel & Tours y Shanghai Donghu.
El grupo realizará durante esta semana un recorrido por la comunidad en el que visitarán diversos enclaves de las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba y Granada. En su itinerario se prestará especial atención a la oferta cultural, la gastronómica y a las compras, entre otros productos.
Destino admirado
El asesor del Consejo de la Administración de Turismo de China y ex vicepresidente de CITS, Liu Wuxiong, subrayó que Andalucía es “uno de los destinos más admirados por los turistas chinos”, pero apuntó que “debe ser más conocido y difundir su cultura, su clima y su gastronomía”.
Precisamente, Wuxiong afirmó que son estos tres atractivos, junto a las compras, los principales elementos que buscan los clientes del gigante asiático en sus visitas al extranjero y se refirió especialmente a elementos diferenciales “como el aceite de oliva, la artesanía o el flamenco”.
Por otra parte, el consejero en funciones mantuvo previamente un encuentro con representantes de la Universidad de Shanghai, responsables a los que también se les presentó la oferta del destino y se iniciaron conversaciones para colaborar en materia de turismo idiomático.