La Consejería de Turismo y Comercio contactará hoy con una selección de representantes de operadores y medios de comunicación del Reino Unido en un encuentro organizado en el marco del Festival de Flamenco de Londres, que se celebra en la capital británica del 1 al 15 de marzo.
Se trata de la undécima edición de este evento, que tiene lugar en el teatro Sadle’s Wells y que en los diez años anteriores reunió a más de 215.000 espectadores en cerca de 150 funciones, lo que refleja el elevado interés del público británico por este atractivo cultural.
El festival ofrecerá en la presente edición 19 espectáculos, reuniendo a los principales representantes del flamenco actual, entre los que se encuentran Sara Baras, Miguel Poveda, Ángel Muñoz, Belén Maya, Manuel Liñán, Olga Pericet, Marco Flores, Mercedes Ruiz o Laura Rozalén, entre otros.
Precisamente, de forma previa a una de las representaciones, el espectáculo ‘Pepa’ de Sara Baras, los técnicos de la Junta se reunirán con unos 75 invitados seleccionados entre operadores británicos, prensa especializada y empresas del segmento de reuniones e incentivos, encuentro en el que participará el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho.
En esta cita, los profesionales, que posteriormente asistirán a la actuación, conocerán la oferta andaluza ligada a la cultura y los principales productos y segmentos de la comunidad, además de intercambiar impresiones sobre el comportamiento futuro de este mercado en el destino.
El mercado británico es el primer emisor para el destino andaluz, con 1,13 millones de turistas alojados en establecimientos hoteleros
Artacho, que incidirá ante los agentes británicos en el flamenco como una de las realidades más significativas del patrimonio cultural de Andalucía, valoró la oportunidad que brindan estos festivales para difundir este arte a través de sus principales figuras en mercados de interés para la comunidad.
En este sentido, consideró que el flamenco se constituye como “uno de los principales embajadores de Andalucía”, a través de intérpretes que han llevado esta expresión cultural por todo el mundo.
El mercado británico es el primer emisor para el destino andaluz, con 1,13 millones de turistas alojados en establecimientos hoteleros de la comunidad durante el pasado año 2013 y 5,33 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos del 4,3 y del 7,3%, respectivamente, en relación con el ejercicio anterior.