La Junta destaca la promoción turística de Sierra Nevada esta temporada, con 30 ferias y 25 viajes de familiarización

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, informó hoy en el Parlamento andaluz de las acciones que se han llevado a cabo durante la temporada invernal 2013-2014 para promocionar la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada en Granada y destacó como principales actuaciones la asistencia a 30 ferias de carácter sectorial y la celebración de 25 viajes de familiarización.

En concreto, el consejero precisó que esta temporada el recinto granadino ha llevado a cabo «una intensa campaña de promoción», que le ha permitido recibir 15  viajes de familiarización, la mayor parte de ellos procedentes de países europeos; diez visitas de prensa extranjera; y la asistencia, en solitario o en compañía del patronato de Granada o de la marca Andalucía, a 30 ferias internacionales y nacionales.

Publicidad

También subrayó la labor desarrollada en cuanto a generación de productos y de nuevas experiencias para mejorar la afluencia de visitantes. En este sentido, Rafael Rodríguez citó la consolidación de actividades como las jornadas de esquí nocturno en la pista de El Río o las de observación de estrellas para no esquiadores, así como el estreno de otras nuevas como Primeras Huellas y Noches de Cabaré.

El consejero valoró los datos de afluencia registrada en Sierra Nevada en la temporada, con un total de 914.208 clientes

El consejero de Turismo y Comercio valoró los datos de afluencia registrada en Sierra Nevada en la temporada, con un total de 914.208 clientes, de los que 781.210 fueron esquiadores y 132.998 visitantes de pago; y una facturación de en torno a los 28 millones de euros, con un generación de cinco millones de fondos propios, lo que suponen cifras similares a las de la campaña 2012-2013.

Rodríguez consideró el balance «positivo» y valoró, en cuanto a la procedencia de los visitantes, la estabilización de los visitantes extranjeros, que representan el 20%, y que el mercado nacional haya «frenado su caída». Además, incidió en que la estación es un «referente deportivo», con  62 competiciones oficiales desarrolladas en 46 días y en las que han participado un total de 3.744 deportistas.

En definitiva, el consejero concluyó que los resultados de Sierra Nevada en la campaña invernal «son buenos» y que «desde la Consejería esperamos que, dados los esfuerzos en la promoción y generación de producto realizados, cuando se arrojen los datos de la temporada de primavera, se siga manteniendo esta tendencia al alza, un periodo que hemos promocionado expresamente a través de una campaña específica».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí